logo-tu-cochinito

¡Cuidado! Evita abrir este mail porque vacía tus tarjetas bancarias

No te dejes engañar y mejor presta mucha atención al asunto del correo
¡Cuidado! Evita abrir este mail porque vacía tus tarjetas bancarias
Conoce la nueva forma de fraude. Fuente: Pixabay

Una de las noticias que han circulado en redes sociales es evitar abrir un mail que tienen la capacidad de vaciar tus tarjetas bancarias y se trata de un fraude para dejar tu cuenta sin dinero, así que lo recomendable es que seas cuidadoso en caso de recibirlo y una de las principales formas de estar al tanto es por medio del asunto, ya que si no parece confiable y es marcado como SPAM sin que lo hayas abierto.

Ante esta situación se ha advertido del fraude que invita a las víctimas a retirar fondos extraídos de sus cuentas en una especie de plataforma “autorizada de minería en la nube”.

¡Cuidado! Evita abrir este mail porque vacía tus tarjetas bancarias

Una de las principales formas de estar al tanto es por medio del asunto. Fuente: Pixabay

¿En qué consiste esta forma de fraude?

Todo da inicio desde un correo con PDF adjunto que avisa al destinatario que pasó un año desde la última vez que realizó un inicio de sesión en una cuenta de “Bitcoin Cloud Mining”, a esto se puede saber que los usuarios nunca accedieron. Lo que resulta el gancho, es el momento en que los estafadores hacen mención de una acumulación de 0, 7495 bitcoins en la cuenta, lo que representa un aproximado de 15 mil dólares.

Una vez que la víctima de clic en el botón en el que se encuentra el archivo, entonces es cuando se redirecciona al supuesto sitio de “Bitcoin Mining”, en el que el afectado no tiene que recordar cuál fue su usuario y contraseña para ingresas, pues la plataforma lo tiene registrado con la dirección IP.

¿Cuáles son las estafas más comunes por correo?

Uno de los más populares es el phishing, el cual se encarga del robo de identidad, ya que de esta manera con los datos es posible acceder a la cuenta bancaria, perfiles en redes sociales o al servidor de la empresa para la que prestas tus servicios.

Otro de ellos es el mail de PayPal falso, donde se envían correos por medio de una falsa dirección y se hacen pasar por la empresa mencionada u otros monederos digitales. Es posible que mencionen problemas con una transacción, una nueva entrada de dinero o el cierre de tu cuenta. La intención es generar una urgencia para que no pienses y hagas clic al instante para robar tus datos.

¡Cuidado! Evita abrir este mail porque vacía tus tarjetas bancarias

Existen diferentes tipos de fraudes y uno de los más populares es el phishing. Fuente: Pixabay

También se encuentran los correo de Bitcoin, esta se trata de una nueva estafa, donde llegan correos con un código de transacción y los estafadores aprovechan que las víctimas desconocen el mundo de las criptomonedas para generar una falsa urgencia.

Las ofertas de trabajo increíbles son otra forma de estafa, en este tipo de engaños la paga es demasiado buena y no piden demasiados requisitos, en algunas ocasiones ofrecen trabajar en el extranjero pero te pedirán un pago antes para la tramitación del contrato, en este momento es cuando debes huir porque se trata de un fraude.

Son diversas las maneras de caer en un fraude pero es importante que te mantengas al tanto y dudes de cualquier detalle que te parezca sospechoso, porque aunque no lo creas hay formas sencillas en las que los puedes describir.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti