logo-tu-cochinito

¿Deudas en el Buró de Crédito? Sigue estos pasos para eliminarlas

Las deudas en el Buró de Crédito pueden llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, por eso aquí te dejamos algunos consejos para decirles adiós
Sigue estos pasos para eliminar las deudas del Buró de Crédito
Opciones para liquidar deudas | Fuente: Especial

Las deudas en el Buró de Crédito pueden llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo aquellas que son muy antiguas y ya se liquidaron pero continúan en el historial crediticio.

En caso de que tú tengas un caso así, en este espacio podrás encontrar algunos consejos para decirles adiós definitivamente de tu historial crediticio.

Evita ser señalado como deudor o que se te niegue un crédito a futuro | Fuente: Pixabay

  • Pide tus reportes de crédito. En el caso del Buró de Crédito, recuerda que puedes acceder una vez al año a un registro sin costo alguno. Gracias a ellos podrás revisar a fondo tu historial crediticio
  • Checa la antigüedad. Pudiera ser que la Sociedad de Información Crediticia no tiene la fecha precisa en la que comenzaste a ser un cliente moroso. Cabe aclarar que no está permitido cambiar la fecha en caso de que las deudas hayan sido vendidas y el nuevo dueño (como las agencias de cobros) las reporten cuando las adquirieron
  • Lleva un control de pagos. Para que en caso de la fecha esté incorrecta o tenga una equivocación el reporte crediticio, puedas reclamar con pruebas

Tener un control de gastos ayuda a mantener unas buenas finanzas | Fuente: Pixabay

  • Ponte en contacto con la Sociedad de Información Crediticia. Esto para que puedas pedir que se eliminen las deudas de tu historial. Aunque hay que resaltar que en primera instancia se realizará una investigación con el acreedor para que esto sea posible. Durante el caso deberás presentar todas las pruebas que tengas para que la Sociedad falle a tu favor
  • Habla con el acreedor de las deudas. Por su parte, quien otorgó el crédito también hará un estudio para analizar el caso
  • Comunícate con instituciones reguladoras. Ejemplo de ello puede ser la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

Y si quieres conocer más consejos para eliminar las deudas o mantener en regla tus finanzas personales, no dudes en consultar Oink-Oink.

ANUNCIO