ANUNCIO
Finanzas personales

Día de Muertos 2023: Esto gastarás para poner la ofrenda

Prepara tu cartera si quieres poner la ofrenda

ANUNCIO
El día de muertos lleva un gasto
El día de muertos es representativo de México | Imagen: Google

El Día de Muertos es la celebración más reconocida de México en el mundo, pues retrata la convivencia que de los mexicanos con la muerte y su felicidad de recordar a los seres queridos que se han adelantado. No obstante, poner la ofrenda requiere de un gasto que las familias deben de contemplar, para conseguir los mejores productos a precios accesibles.

¿Cuánto se gasta en poner la ofrenda de Día de Muertos?

Poner la ofrenda para el Día de Muertos es una de las tradiciones más reconocidas de los mexicanos ante el mundo, ya que refleja una dinámica que para los extranjeros sorprende al honrar y celebrar a la muerte junto al recuerdo de los seres queridos. No obstante, los elementos que lleva una ofrenda requiere de un gasto que en los últimos años han subido de precio de manera significativa a causa de la pandemia y crisis económica a nivel mundial.

Esto gastarás en la ofrenda

Poner la ofrenda significa un gasto | Imagen: Google

De acuerdo con una encuesta realizada por la plataforma de ofertas y promociones Tiendeo en 2021, el costo promedio de una ofrenda ronda los 550 pesos, esto por el gasto que requiere las flores de entre 100 a 300 pesos, sumando el pan de muerto, veladoras, papel picado, platillos favoritos de los difuntos y alguna botella o cigarro en caso de consumirlo. Aunque claro, dependerá de la cantidad de seres queridos y el detalle que se busque, lo que podría elevar el costo a los mil 600 pesos o mas por ofrenda.

Asimismo, debemos recordar que se ha popularizado que en la ofrenda se unan nuestras animales de compañía que formaron parte de la familia como perros, gatos, hámsteres, aves y demás animales que se considera tienen una alma pura al igual que niños. de esta manera, es importante que no pases por alto las siguientes fechas.

  • 27 de octubre. Llegan al altar nuestros perros y gatos, cuyos, aves, peces, hurones, tortugas, iguanas, caracoles, reptiles y mamíferos en general que ya cruzaron el arcoíris.
  • 28 de octubre. La ofrenda se dedica a los difuntos que perdieron la vida de manera violenta; ya sea en un accidente o víctimas de un crimen.
  • 30 octubre: A la ofrenda llegan los seres olvidados o quienes su familia no recuerda.
  • 31 de octubre. El altar se dedica a los niños que murieron sin ser bautizados; en esta fecha también se pone para los niños que no nacieron.
  • 1 de noviembre. Día de Todos Santos, y ese día los mexicanos recuerdan a los niños bautizados menores de 12  que murieron.
  • 2 de noviembre. Día de Fieles Difuntos, y esa noche nos visitan todas las ánimas.
  • 3 de noviembre. En esta fecha levanta el altar de muertos.

Por lo tanto, te recomendamos preparar todos los elementos que requiere tu ofrenda para que tus seres queridos puedan llegar a tu hogar y sean recordados por su familia y seres queridos.

YouTube video

Si quieres más información sobre productos de la Canasta Básicano dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO