Hay veces en las que el dinero no es suficiente debido a las diferentes deudas que puedes tener y en ocasiones esto resulta frustrante, más cuando va a acabar el año.
De acuerdo a un estudio que fue publicado por empresas Vanguard, Aon e Invested, se encargó de revelar que el 86 por ciento de los mexicanos vive endeudado y con compromisos económicos que suelen consumir la mitad de la quincena y esto es un problema.

El 86 por ciento de los mexicanos vive endeudado. Fuente: Unsplash
De acuerdo a lo que fue reportado, el 54 por ciento de los adultos está preocupado por problemas de dinero, así que la tasa convierte a este tema en el número uno para millones de personas antes de dar fin con el 2022.
¿Estás endeudado? Esto puedes hacer
De acuerdo Sandra Huerta, coach en finanzas, si quieres reducir o acabar con tus deudas, lo primero que debes tomar en cuenta es que no debes empeorar tu situación financiera, esto para que las deudas no sigan creciendo.
Después, tienes que encargarte de revisar tus finanzas, sumar los adeudos que tengas y redactar un presupuesto quincenal o mensual que pueda ayudarte a eliminar los gastos que son innecesarios, así como establecer una estrategia de pagos que te sea eficiente.

Lo primero que debes tomar en cuenta es que no debes empeorar tu situación financiera. Fuente: Unsplash
Para liberarte de las deudas que tienes es necesario seguir las recomendaciones de la Condusef y especialistas en finanzas personales.
Tienes que encargarte de evaluar tu situación financiera, así que debes revisar los recibos, notas, vouchers y estados de cuenta en tus tarjetas. Así que debes sumar los pagos pendientes des mes e integra los gastos del hogar.
Suma todos los ingresos del mes y resta los pagos prioritarios, así podrás saber cuánto es lo que debes.
Encárgate de liberar tus recursos. Tienes que asumir el compromiso de reducir los gastos innecesarios y bajar al consumo de agua, luz, gas y telefonía.
Es recomendable que reserves el dinero que rescates, esto para incrementar la mensualidad de los créditos o hacer pagos directos a capital que te ayuden a reducir el monto de lo que tienes que pagar para que los intereses bajen.
Genera ingresos extra, ya que si no puedes eliminar tus gastos debido a que tu salario es reducido o tienes mala administración, lo viable es que busques otro trabajo que te ayude a tener dinero extra.
Otra de las opciones que pueden ser útiles es que recurras a un acelerador de deudas, básicamente se trata de un sistema que te ayuda a recortar gastos y canalizar cualquier ahorro o recurso extra para pagar tus deudas, aunque de una manera estratégica.
La ventaja es que una vez que te liberas, asumirás el compromiso de canalizar los recursos rescatados, más el importe del adeudo liquidado en cada una de tus deudas hasta deshacerte de las que sea más difícil librarte.
Es un hecho que todos tenemos deudas pero el secreto está en administrarte y tomar en cuenta los puntos mencionados para librarte al final de año.

¿Quieres más consejos? Visita las redes de Oink Oink.