logo-tu-cochinito

Diputados aprueban ley para castigar con cárcel a montadeudas

Como una manera de proteger a los ciudadanos, la Cámara de Diputados aprobó una ley para encarcelar a los montadeudas.
Esta reforma pretende proteger a los usuarios de servicios financieros
App montadeudas van a la cárcel | Imagen: Google

Como una manera de proteger la privacidad e integridad de los mexicanos, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito con el fin de prohibir y castigar con cárcel a las financieras que soliciten el acceso a información sensible de sus clientes, acciones que suelen aplicar los llamados montadeudas.

Aprueban ley para castigar con cárcel a montadeudas

Ante el panorama económico adverso, millones de mexicanos han buscado a través de internet préstamos exprés que no piden mayores requisitos más que referencias personales y acceso a información de tu dispositivo, aunque este último punto no siempre se mencionaba de manera directa. Es por ello, que la Cámara de Diputados aprobó con 450 votos a favor y 22 abstenciones reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para prohibir a las aplicaciones financieras acceder a fotografías, videos e información privada de sus clientes por medio de sus dispositivos electrónicos.

Se prohibe el acceso a app a información sensible

Se espera reducir estos delitos | Imagen: Google

Esta reforma modificará el artículo 111 Bis y se adiciona el artículo 106, con una fracción XXII, de la Ley de Instituciones de Crédito. Esta medida busca evitar que más personas sean víctimas de cobros fraudulentos, amenazas y extorsiones de los llamados montadeudas, que al tener acceso a esta información, chantajeaban a sus clientes para no revelar sus datos a cambio de pagar el crédito otorgado e intereses altos.

Es por ello que cualquier financiera que no cumpla esta medida será sancionada con uno a seis años de presión, junto a prácticas que utilice lenguaje financiero para engañar a personas, asimismo, se aumenta 50%  el castigo cuando una personas se presente ante el público como una entidad financiera sin contar con las autorización correspondiente u ofrezca su servicio en plataformas digitales.

Recordemos que  el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México señaló que en 2022 se registraron 970 denuncias al mes relacionadas a montadeudas, lo que genera un problemas que tiene un crecimiento anual de 250%, por ello, la justificación en la Cámara de Diputados en aprobar las modificaciones. Finalmente, la reforma será enviada al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

YouTube video

Si quieres más información y consejos sobre créditos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti