¿Dónde comprar una alarma sísmica para mi hogar?
Te decimos dónde puedes comprar una alarma sísmica

Los sismos en México han dejado una profunda marca en innumerables familias, ya que, debido que no se pueden pronosticar, generan una considerable inquietud acerca de cuándo ocurrirá el próximo movimientos que sacudirá sus hogares o negocios. Por ello, te explicamos si es posible comprar un sistema de alerta sísmica para uso personal.
¿Es Posible Comprar una Alarma Sísmica para el Hogar o Negocio?
En México, se registran miles de sismos al año. Tan solo en 2020, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) contabilizó 30,130 movimientos telúricos, de los cuales solo tres superaron una magnitud de entre 6 y 7.9. No obstante, esta cifra es suficiente para causar daños significativos a nuestras propiedades y seres queridos. Por lo tanto, es común preguntarse si se puede adquirir una alarma sísmica para proteger el hogar o negocio.

Te ayuda a estar alerta | Imagen: Google
La respuesta breve es sí, es posible comprar un dispositivo capaz de detectar y transmitir las alertas sísmicas emitidas por el SASMEX (Sistema de Alerta Sísmica Mexicano). Sin embargo, estos dispositivos pueden resultar algo costosos.
Según lo informado por Animal Político, fue en 2007 cuando la empresa comercial SARMEX puso a la venta un dispositivo capaz de detectar las alertas sísmicas del SASMEX y que cuenta con certificación oficial. No obstante, su precio ha aumentado significativamente, pasando de alrededor de mil 200 pesos en 2010 a más de 34 mil pesos en la actualidad, aunque el costo puede variar según el modelo específico.
¿Cuáles Son las Alternativas Disponibles para Recibir Alertas Sísmicas?
Si en la actualidad no puedes costear un dispositivo para detectar las alertas sísmicas, existen aplicaciones de suscripción que te notifican sobre la llegada de sismos, como SkyAlert, Sismo Detector, 911 Ciudad de México y SASSLA, por mencionar algunas. Sin embargo, es importante destacar que es necesario contar con una buena conexión a Internet para recibir estas alarmas.
En las actividades del #SegundoSimulacroNacional del 19 de septiembre de 2023 a las 11:00 am, las redes sociales del SSN funcionarán de manera normal, reportando las características de cualquier evento sísmico ocurrido en nuestro país.
Mas información en:https://t.co/i3Ujkw43Mh pic.twitter.com/C0ytRdaB0M— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 18, 2023
En cualquier caso, es de suma importancia que identifiques las salidas de emergencia en tu hogar o lugar de trabajo y que sigas un protocolo de evacuación en caso de un sismo, ya que actuar adecuadamente en los segundos previos al temblor marcará la diferencia.
Finalmente, recuerda que cada 19 de septiembre se lleva a cabo el simulacro nacional, programado este 2023 para las 11 horas del día. Por lo tanto, sigue las instrucciones y evacua el lugar donde te encuentres, manteniendo siempre la calma.

Si quieres más información sobre alertas sísmicas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.