La política del “quédate en casa” fue desastrosa para la economía (empresas cerradas, empleos perdidos, alza en contagios y fallecimientos, donde paradójicamente aumentó el gasto de muchos hogares en salud), pero trajo como consecuencia que quienes pudieron ponerlo en práctica alrededor del mundo descubrieron que podían o debían comenzar con el hábito del ahorro. Aunque ahora es más difícil debido al choque inflacionario, estos consejos te ayudarán para priorizar gastos.
1. Ahorras dinero no saliendo a consumir
Ir de fiesta, al cine, a conciertos, comer fuera, o estos gastos suntuarios, aunque nos daban alegría, si no los controlábamos, terminaban drenando nuestros bolsillos. En el mundo fue posible ver cómo en 2020 aumentaron las cuentas de ahorro por esta razón, además de que muchos aprendimos la necesidad de contar con un fondo para emergencias y de invertir, pues hubo un boom de nuevos inversores minoristas (México incluido).

Muchos eventos sociales eran un gasto hormiga || Fuente: Pixabay
Ahora, no estoy diciendo que hay que renunciar a estos bienes, porque de ellos dependen empleos y familias. Lo que digo es que su consumo debe entrar dentro de nuestra planeación financiera para no desequilibrar nuestras finanzas.
2. Si cocinas en casa, gastas menos
Los precios del gas y de materias primas para cocinar van al alza debido a la inflación. Sin embargo, cocinar en casa es mucho más barato que salir a comer y ayuda con el ahorro. Dependiendo del lugar al que vayas, podrías terminar pagando varias veces el costo de producción, debido a que no solo pagas por la comida, sino por el servicio (el personal del lugar, meseros, cocineros, limpieza) o la ubicación (la renta, que depende de qué tan lujoso sea el lugar).

Comer en casa ayuda a ahorrar || Fuente: Pixabay
Es decir, si la comida en casa sube de precio, también la de estos lugares. Si estuviste pidiendo por aplicaciones, podrías haber gastado además en envíos, que si haces la suma según las veces que hayas pedido, podría no ser barato ni ayudarte con tu fondo de ahorro.

No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink.