logo-tu-cochinito

¿El SAT interpreta mis transferencias como ingresos adicionales?

Si sueles mover tu dinero, te vamos a explicar si la autoridad fiscal puede interpretar tus transferencias como ingresos adicionales. 
Esta es la postura del SAT ante las transferencias propias
No podemos descartar la posibilidad de que el SAT solicite la aclaración de transferencias bancarias | Fuente: Freepik

Una práctica común entre los mexicanos es tener más de una cuenta bancaria y mover el dinero entre ellas, según las necesidades de cada uno. Sin embargo, ante el manejo de recursos, siempre está la duda de la postura del SAT, te vamos a explicar si la autoridad fiscal puede interpretar tus transferencias como ingresos adicionales

Como probablemente ya sepas, los recursos que están sujetos al cobro de impuestos son aquellos que el SAT considera como ingresos. Es por esto que muchas personas temen hacer transferencias, pero hay algunas cosas a considerar. 

Checa si el SAT puede considerar las transferencias como ingresos

Los recursos que están sujetos al cobro de impuestos son aquellos que el SAT considera como ingresos | Fuente: Freepik

¿Qué onda con las transferencias, los ingresos y el SAT? 

Lo primero que debes saber es que es bastante raro que el SAT fiscalice las cuentas bancarias de pequeños contribuyentes. Esto porque la autoridad fiscal no pondrá demasiada atención a menos de que se trate de depósitos en efectivo frecuentes mayores a 15 mil pesos. 

Sin embargo, no podemos descartar la posibilidad de que el SAT solicite la aclaración de transferencias bancarias. En dicho caso, el artículo 59, fracción III del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece la documentación que podrías presentar: 

¿El SAT considera las transferencias como ingresos?

Una práctica común entre los mexicanos es tener más de una cuenta bancaria y mover el dinero entre ellas | Fuente: Freepik

  • Estados de cuenta. 
  • Documentos de trabajo. 
  • Recibo o ticket que contenga información acerca de la transferencia (monto, proveniencia, número de transferencia, número de cuenta). 

En algunos casos, el SAT solicita a los contribuyentes una prueba contable a través de la cual se pueda verificar que las transferencias no incrementaron tu patrimonio. Pero, al ser transferencias, es sencillo encontrar la procedencia del dinero, por lo que no es común que se tomen estas medidas con pequeños contribuyentes. 

Finalmente, recuerda que es importante guardar todos los tickets y comprobantes de tus operaciones bancarias, sobre todo cuando se trate de depósitos en efectivo. 

 

Si te gustó esta información, te invitamos a seguir todos los canales de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti