¿Cuáles son electrodomésticos que consumen más energía?
Aunque tengas tus electrodomésticos apagados pueden consumir energía

Hay electrodomésticos que consumen más energía de la que te puedes imaginar y esto genera que tu recibo de luz llegue un poco elevado. Sabemos que es común para muchos dejar algunos aparatos conectados pero a pesar de no estar prendidos generan un gasto, ya que muchos de los aparatos que usas cuentan con una configuración que los mantiene en modo de espera, reposo o inactivo.
La configuración no aparece pero lo recomendable es que los mantengas desconectados cuando no los vas a usar porque esto genera un gasto mayor para tu bolsillo y de esta manera caerías en los gastos hormiga pero de energía debido a que consumen electricidad de manera indirecta.

De esta manera caerías en los gastos hormiga pero de energía. Fuente: Unsplash
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aquellos consumos de energía hormiga son considerados como gastos fijos, diarios o mensuales y suelen pasar desapercibidos porque se trata de periodos de pago separados, tales como streaming, membresías de club y recibo de luz.
¿Cuáles son los electrodomésticos que gastan más energía?
Algo que debes saber es que la Secretaría de Energía en México ha revelado que el consumo de energía doméstico representa al rededor del 25 por ciento del consumo nacional y entre los electrodomésticos que más consumen energía se encuentran los siguientes:
- Aire acondicionado: 7 horas de uso al día, equivale a mil 844 pesos al bimestre y 11 mil 068 pesos al año.
- Parrilla eléctrica: dos horas a la semana son mil 277 pesos al bimestre y 7 mil 666 pesos al año.
- Lavadora: usarla cuatro horas a la semanas son mil pesos al bimestre y seis mil 056 pesos al año.
- Computadora: Usarla cuatro horas a la semana equivale a 459 pesos al bimestre y dos mil 759 al año.
- Lavadora de platos: Tres horas al día son 282 pesos al bimestre y mil 696 al año.
- Plancha: Tres horas a la semana son 239 pesos al bimestre y mil 437 al año.
- Secadora de ropa: Usarla cuatro horas a la semana implica un gasto de 238 pesos al bimestre y mil 432 pesos al año.
- Aspiradora: Usarla 45 minutos al día tres veces por semana es un gasto de 35.9 pesos al bimestre y 215.6 pesos por año.
- Televisión: 10 horas al día son 51.91 pesos al bimestre y 311 pesos por año.
- Microondas: 30 minutos al día equivalen a 47.92 pesos al bimestre y 287 pesos al año.
- Cafetera: 35 minutos al día son 39.6 pesos al bimestre y 237.5 pesos por año.
- Horno eléctrico: 90 minutos al día implica un gasto de 15 pesos por bimestre y 95 pesos al año.
- Secadora de cabello: 30 minutos dos veces a la semana es un gato de 4.62 pesos el bimestre y 25.5 pesos por año.
- Tostador de pan: 30 minutos a la semana son 4.05 pesos el bimestre y 24.28 al año.
- Reloj de pared: 24 horas al día equivalen a 3.83 pesos el bimestre y 23 pesos al año.
- Licuadora: 5 minutos al día equivalen a 2.33 pesos al bimestre y 13.68 por año.
- Rasuradora: 10 minutos al día son 1.6 pesos al bimestre y 9.58 pesos por año.
Es importante tomar en cuenta cuáles son los electrodomésticos que tienes conectados pero están apagados porque el hecho de no usarlos no implica que no haya un gasto de energía, así que debes tenerlos desconectados para que el recibo no sea alto.

Para más información visita Tu Cochinito.