Una forma de hacer que tus ahorras crezcan es invertir tu dinero pero hay que buscar la forma más efectiva que te pueda ayudar a tener los mejores rendimientos. Una de las opciones para muchas personas ha sido el oro o Cetes.
Algo que debes saber es que aquellos objetos que son fabricados con oro como monedas, centenarios u otros, tuvieron un descenso importante, ya que de estar en 46 mil 950 pesos mexicanos en el mes de julio a finales de agosto tuvo una caída a los 45 mil 400 pesos.

El oro pasó de 46 mil 950 pesos mexicanos en el mes de julio y a finales de agosto tuvo una caída a los 45 mil 400 pesos. Fuente: Unsplash
Ante lo anterior, una de las alternativas podría ser invertir en Cetes pero ¿por qué?
¿Oro o Cetes?
Después del descenso por el que atravesó el oro, tuvo un ascenso del 1 por ciento, el cual puso ser influenciado por la caída del dolar y el aumento de la tasa de interés del Banco Central Europeo.
Es importante considerar la situación de la economía mexicana, ya que aún nos enfrentamos a los estragos de la inflación y esto representa un reto para la estabilidad cuando pretendes invertir.
Aunque, una opción que puede garantizar tu inversión son los Certificados de Tesorería de la Federación, los cuales son conocidos como Cetes.

Las autoridades te pagan intereses por resguardar tus bienes monetarios. Fuente: Unsplash
¿Cómo invertir en Cetes?
Antes que nada debes saber que en la segunda semana del mes de septiembre, los Cetes de 350 llegaron a un rendimiento del 10.2 por ciento, lo cual implica una subida del 0.04 por ciento de acuerdo a información del Banco de México.
Los Cetes son una clase de pagaré del gobierno que está enfocado a la recaudación de fondos, en los cuales si inviertes, tu dinero tendrá rendimientos. Esto quiere decir que las autoridades te pagan intereses por resguardar tus bienes monetarios.
Debes saber que los riesgos de invertir en Cetes son muy bajos en comparación a otras formas de inversión. Es así como recurrir a Cetes es más factible que recurrir al oro que a comparación con estos, su rendimiento es más bajo.
La ventaja de estos certificados es que tienes la oportunidad de invertir a partir de 100 pesos, puede ser por medio de una institución bancaria o por cetesdirecto.com, en el que podrás tener información y cubrir una cuenta.
Recuerda que si vas a apostar una inversión es necesario que estés al tanto de cuáles son las ventajas y desventajas para saber qué es lo que más te conviene.

Para más información visita las redes de Oink Oink.