logo-tu-cochinito

¿Eres MADRE SOLTERA? Conacyt te apoya con 4 MIL PESOS mensuales

Para las madres solteras el estudiar, trabajar y cuidar hijos es difícil. Por ello, el Conacyt da un apoyo económico mensual.
Este apoyo se da a mujeres trabajadores
Este apoyo es para madres que estudian | Imagen: Google

Uno de los principales retos que tienen las madres solteras en México es tener que trabajar y crecer profesionalmente sin dejar sus estudios de posgrado. Por ello, el Conacyt brinda un apoyo económico para todas las jefas de familias con el fin de no dejar a medias su desarrollo educativo.

¿En qué consiste el apoyo a madres solteras?

En México, se estima que de las 2.4 millones de madres solteras que hay, sólo 24.3% tiene estudios de educación superior. Un verdadero reto, ya que estar al cuidado de los hijos y acudir al trabajo ocasionan que los estudios queden en segundo plano.  Por ello, el Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), emite una convocatoria anual para dar apoyo económico a las jefas de familias que cursan estudios de licenciatura.

Este apoyo es un pago mensual de $4 mil pesos y un bono anual de $2 mil pesos extras para cada inicio de cliclo escolar. Todo esto con el propósito de elevar su calidad de vida al solventar de mejor manera sus estudios. Además se brinda seguro médico por parte del ISSSTE, que en conjunto a los pagos tiene una duración de entre 6 a 48 meses.

Se trata de evitar la deserción escolar

Este apoyo es de $4 mil pesos mensuales | Imagen: Conacyt

Requisitos y proceso de solicitud del apoyo

Si estas interesada en solicitar este apoyo, debes de cumplir con el siguiente perfil y requisitos:

  • Ser admitida en un programa presencial de sistema escolarizado de nivel técnico superior universitario o licenciatura en alguna IES o CPI.
  • Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años.
  • Ser alumna regular y estar inscrita en los cursos de estudios profesionales.
  • CURP.
  • Agregar tu CV en el portal del Conacyt.

Una vez que cumplas con el perfil, tienes que  adjuntar tu constancia de inscripción de estudios, identificación oficial, documento que acredite tu situación civil y llenar el formulario del Conacyt. Si bien, el periodo de inscripción de esta beca terminó el 1 de julio, los resultados se emitirán el próximo 12 de agosto.

El Apoyo dura hasta 48 meses

Cada año sale esta convocatoria | Imagen: Conacyt

Finalmente, si no alcanzaste a inscribirte te sugerimos esperar al 2023 y revisar de manera frecuente a partir del mes de mayo y junio, meses en los que publican la convocatoria y se realiza la aclaración de cualquier inconsistencias de las solicitudes.

YouTube video

Si quieres más información sobre becas y apoyos a mujeres, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

LIGA MX
Nov 20 | 19:00
VS
PAC
LIGA MX
Nov 20 | 21:00
VS
TIJ
JUA
LIGA MX
Nov 26 | 15:00
VS
GDL
CAZ
LIGA MX
Nov 26 | 15:00
VS
MTY
AME
logo-menu-codigo-espagueti