Entre los sectores más vulnerables del país se encuentran las mujeres, esto por enfrentarse a diversos obstáculos en su día a día, como la falta de oportunidades laborales o llevar al sustento del hogar sin ayuda de otra persona. Por ello, se ha lanzado el programa de inclusión para Mujeres Jefas de Familia que brinda un apoyo económico mensual.
¿En qué consiste el apoyo a Mujeres?
Entre los programas sociales que los gobiernos locales y federal ha compartido, se encuentra el apoyo a la mujer como uno de los principales al ser una población vulnerable en situación de vivienda, educación, alimenticia y laboral. Siendo el estado de Nuevo León el que comparta su proyecto de Inclusión para Mujeres Jefas de Familias que ofrece un apoyo de 500 pesos mensuales a quien más lo necesite.

Puedes recibir un apoyo mensual | Imagen: Google
este programa consiste en dos formas de apoyo, el primero en un pago de $500 pesos mensuales por un periodo de dos años, sin posibilidad de extensión o hasta que se dé una de las causales de cancelación. Mientras la segunda es por actividades de inclusión social que promueven la participación de las madres jefas de familia en programas, acciones y actividades en coordinación con otras dependencias e instituciones de gobierno federal, estatal y municipal; así como educativas, organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada.
Para participar en el programa debes de cumplir con lo siguiente:
- Ser mujer de entre 17 a 64 años de edad.
- Vivir en el estado de Nuevo León.
- Ser responsable de al menos un menor de 15 años de edad.
- Vivir en condiciones de pobreza.
Nuestra secretaria @MarthaHerreraNL encabezó el ciclo de conferencias “Flor-es-ser” a mujeres que forman parte de nuestros programas Jefas de Familia e Impulso a Cuidadoras, donde se les capacitó sobre crianza positiva y el cuidado cariñoso y sensible de nuestras infancias. pic.twitter.com/7ZlqvqjE3T
— Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León (@IgualdadNL) February 6, 2024
Si cumples con el perfil, debes de adjuntar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ser soltera o con acta de divorcio, acta de nacimiento de sus hijos, cartilla de vacunación, comprobante de estudios y llenar un cuestionario socioeconómico. Asimismo, el trámite se realiza de manera presencial en: Pabellón Ciudadano, Piso dos en los módulos de atención a Programas Sociales. Ubicado en Calle Washington 2000, Col Obrera, 64000, Monterrey, Nuevo León. Deberá presentar la documentación conforme a lo indicado en el rubro anterior. El horario de recepción de solicitudes es de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas. En el atenderán todas tus dudas.

Si quieres saber más sobre programas sociales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.