El sueño de toda persona es comprar una casa y tener la oportunidad de hacerlo en ocasiones representa un gran reto, ya que hay trámites de por medio. Aunque, antes que nada es importante conseguir un crédito hipotecario con el banco o instituciones como Infonavit y Fovissste.
Una vez que se encuentra el financiamiento es necesario buscar el inmueble que se adapte a cada una de tus necesidades y sobre todo a tus posibilidades. Esto resulta muy fácil pero durante el proceso hay derechohabitantes que suelen cometer errores comunes que los afectan a la larga.

Es necesario buscar el inmueble que se adapte a cada una de tus necesidades.| Foto: Unsplash
Errores que debes evitar al comprar una casa
No calcular tu capacidad de pago
Uno de los aspectos que siempre debes considerar es que las mensualidades de tu deuda no rebasen el 30 por ciento del salario que tengas disponible. En este punto es importante que contemples tus gastos básicos y el dinero que determinas para el pago de otras deudas.
Lo recomendable es que el porcentaje del presupuesto que destinarás a tu capacidad de pago de la hipoteca esté a disposición después de considerar cada uno de tus pagos. En caso de no adaptar tus mensualidades tendrás problemas para liquidar tu deuda.

Uno de los erres comunes es no calcular tu capacidad de pago.| Foto: Unsplash
Evitar enganches demasiado bajos
La intención es que des el enganche más alto, ya que al dar el monto que puedas adelantar te dará el beneficio de no incrementar tu deuda en intereses. En caos de pedir un préstamo de consumo para pagar un mayor enganche, el resultado será el mismo, pues las tasas de interés se mantendrán con el costo adicional.
Así que lo importante será que ahorres y no tomes una decisión apresurada.
No contemplar costos adicionales
Debes considerar que en tu presupuesto se encuentra los gastos notariales, impuestos y comisiones, así que las entidades financieras pueden ofrecerte incluir en los gastos el crédito hipotecario, pero hacerlo probablemente no sea la mejor idea, ya que generará intereses por varios años.
No comprar tus alternativas
Uno de los errores más comunes es que no te vayas por la primero opción que veas. Debes comparar cada uno de los beneficios y condiciones que las diferentes entidades financieras te ofrecen. Considera las tasas de interés, montos de enganche, cuánto dura el crédito y las comisiones, así como las coberturas de seguro.
Evita cometer estos errores y perder tu dinero, ya que al no considerarlo el gasto para tu bolsillo puede ser más grave de lo que te imaginas.

¿Buscas más consejos al respecto? Visita Tu Cochinito.