Cuando decidimos pagar en un establecimiento físico con nuestra tarjeta de crédito o débito, es posible que nos pidan que firmemos nuestro plástico, pero realmente es malo no hacerlo o qué alternativas podemos usar para no comprometer nuestra seguridad.
¿Es malo no firmar nuestra tarjeta física?
Uno de los motivos por el que no puedan procesar nuestro pago con tarjeta en tiendas físicas, es si el cajero nos pide que firmemos nuestro plástico en caso de no haberlo hecho con anterioridad, lo que nos puede causar incomodidad, pero ¿realmente es malo?.
Se solicita la firma como medida de seguridad | Fuente: Especial
En un principio no firmar nuestra tarjeta de crédito o débito era malo por que se consideraba un filtro de seguridad extra al pedirnos nuestra identificación oficial para comparar ambas rúbricas. Si bien, esto tiene sentido ya que se espera que una persona cargue siempre su identificación, realmente es un proceso que no todos los establecimientos realizan, aunado a que hoy en día las terminales están a la mano de las personas lo que evita que te apartes del plástico.
Por el contrario, un temor justificado de no firmar una tarjeta es ante el riesgo de pérdida o robo, pues aquella persona que trate de usar nuestro plástico podría replicar la firma para cometer otros actos ilícitos a nuestro nombre, lo que pone en desventaja agregar nuestra firma.
¿Qué alternativas tengo para no firmar mi tarjeta?
Si tu no quieres exponer tu firma e identificación ante desconocidos, una opción rápida es llenar el recuadro con la frase “pedir NIP”, esto indicará al cajero que debe de aplicar esta medida de seguridad en lugar de la firma.
Se pone en riesgo tus datos en caso de robo o extravío | Fuente: Especial
Finalmente, una forma que evitará el robo de datos personales es vincular tus tarjetas con una cartera digital como son Mercado Pago, Apple Pay por mencionar algunos. Pues estas aplicaciones facilitan los pagos a distancia con sólo acercar tu teléfono, reloj inteligente o escanear un código QR. De esta forma pagarás en tiendas físicas con una versión digital de tu tarjeta, lo que garantiza tu seguridad.
Si quieres más información y consejos sobre el uso de tarjetas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.