logo-tu-cochinito

¿Es mejor planear un gasto semanal o mensual? Esta es la respuesta

Tu cerebro puede engañarte ante el control de los gastos inciertos
Gastos mensuales y semanales
Descubre qué te conviene más. Fuente: Unsplash

El escenario al que todos nos enfrentamos cuando el dinero se termina es no contar con la suficiente comida en la alacena y ante esto es necesario hacer más comprar, aunque esto se vuelve complicado cuando nos encontramos a final de quincena

Ante esto es fundamental trabajar en un presupuesto pero ¿qué es más efectivo?

Hay veces en las que ciertos gastos se atraviesan pero hay otras en las que nuestro cerebro puede engañarnos, ya que se presentan dificultades para controlar gastos inciertos y realizar cálculos con variables de tiempo y uso. Esto de acuerdo a un estudio de la Universidad de Richmond.

Gastos mensuales y semanales

Nuestro cerebro puede engañarnos, ya que se presentan dificultades para controlar gastos inciertos. Fuente: Unsplash

Así que, ante estas situaciones puede parecer complicado elegir entre un gasto semanal o mensual pues cuando la escala del gasto es mayor será difícil calcular lo que en realidad necesitas comprar o no.

¿Qué te conviene más?

Es un hecho que comprar en una sola exhibición puede tener sus beneficios pero en otras ocasiones puede resultar una mala elección.

También aplica al tener otros servicios que requieren gastos domésticos, tales como membresías o suscripciones. 

Gastos mensuales y semanales

Esta clase de decisiones de compra no consideran la necesidad real del presupuesto del hogar. Fuente: Unsplash

Algo que debes tomar en cuenta que muchas veces, esta clase de decisiones de compra no consideran la necesidad real del presupuesto del hogar, si no el simple hecho de comprar por placer.

Sabemos que ver ofertas y descuentos es una debilidad para ti y tu bolsillo pero es fundamental tener en mente el ahorro y lo factible que puede ser realizar solo una compra al mes. 

Es fundamental considerar que las rutinas de compra deben adecuarse a la realidad financiera.

Un detalle a considerar es que disponer de un ingreso contante puede ser beneficioso porque da mayor visibilidad de cuánto es con lo que se dispone, planificar y no desestabilizar tus finanzas. 

Así que, si tus ingresos son constantes, tu perfil de consumo puede adaptarse a la modalidad de compra o gasto mensual.

Otra alternativa es almacenar en casa a lo largo de períodos largos, así que es una opción viable pero es importante tomar en cuenta la fecha de vencimiento, presupuesto y espacio de alacena.

Aunque lo que debes considerar al hacer compras mensuales a largo plazo es si:

  • Tu pago es regular y puedes manejar montos más altos.
  • Si te es posible transportar grandes cantidades de artículos.
  • En caso de que sea sencillo planificar compras más grandes.
  • Si es difícil controlar los factores que te llevan a realizar una compra impulsiva.

Es importante que lleves un control en tus finanzas solo tienes que considerar cuál es tu perfil de gasto y así podrás encontrar las alternativas para que el dinero te rinda y no sufras al final de la quincena o mes.

YouTube video

¿Quieres más consejos de finanzas? Entra a las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti