ANUNCIO
Finanzas personales

¿Es posible darse de baja del registro del SAT?

Si no quieres estar vigilado por el SAT, así puedes darte de baja

Es posible darse de baja del SAT
Esta es la forma para darse de baja del SAT | Imagen: Google

Estar registrado ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), por medio del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es indispensable para cumplir con tus obligaciones fiscales, pero ¿sabes si es posible darse de baja? Aquí te explicamos.

¿Se puede dar de baja del registro del SAT?

Se trate de un mexicano o empresa, cada uno tiene la obligación de identificarse ante las autoridades fiscales del país por medio de la clave RFC que el SAT emite, el cual ayuda a mantener un registro sobre los ingresos y egresos que tienes a lo largo del año y con ello presentar tu declaración anual y deducciones. Sin embargo, este registro genera muchas dudas entre los contribuyentes, sobretodo si es posible darse de baja de este sistema.

El SAT puede cancelar tu registro

Todos los mexicanos deben tener RFC | Imagen: Google

La respuesta rápida es sí, es posible darse de baja del SAT, pero esta sólo se consigue a partir de la muerte del contribuyente, el cual al morir debe de ser reportado por sus familiares o representante legal para indicar al SAT que debe dar de baja su clave y por ende sus obligaciones fiscales, aunque estas pueden recaer en su familia, como es el pago de créditos y adeudos.

No obstante, la otra manera de no presentar tu declaración fiscal es presentar tu actualización a suspensión de actividades, de esta manera indicas al SAT que no realizas alguna actividad económica que deba ser declarada, de esta forma, sólo tendrás que cumplir con las obligaciones del ultimo año fiscal en cursos y posteriormente, no estarás obligado a declarar impuestos.

Sin embargo, un punto importante a considerar es que una vez que recibas dinero por una actividad económica como sueldo, honorarios, herencias, donativos o premios de la lotería y sorteos, debes de informar al SAT para considerarlo en tu próxima declaración y con ello evitar multas en el futuro.

YouTube video

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO