Cumplir con toda la documentación para manejar es indispensable para evitar sanciones con las autoridades de tránsito; es por ello, que cada año surge la duda si es posible tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX y Estado de México.
¿Se puede tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX y Edomex?
Uno de los permisos que toda persona debe de cumplir para manejar un auto es portar la licencia de conducir vigente, de acuerdo al tipo de vehículo que tenga. Sin embargo, una de las dudas más frecuente es saber si es posible tramitar la licencia permanente en la Ciudad de México y Estado de México.

La licencia permanente sólo algunos la poseen | Imagen: Google
En primer lugar, debes de recordar que la licencia permanente de conducir dejó de emitirse en la CDMX a partir de 2007, lo que hace imposible hoy en día tramitar este permiso en la capital del país, así como en la entidad mexiquense, ya que ninguno ofrece esta opción. En todo caso, la vigencia máxima de una licencia será de 3 años para la CDMX y 4 años para el Edomex.
No obstante, si fuiste uno de los afortunados que logró tramitar la licencia permanente antes del 2007, tienes la oportunidad de pedir una renovación de la misma, sólo debes de cumplir con los siguientes requisitos:

Sólo es posible renovar la licencia permanente | Imagen: Google
- Identificación oficial vigente y con fotografía.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México
- Línea de captura.
Si cumples con los requisitos, debes de generar tu cita en alguno de los módulos de Control Vehicular y Licencias o Centro de Servicios de Tesorerías. Una vez que realices el pago de $989 pesos, tu renovación será emitida, misma que debes de resguardar muy bien, así como no perder los puntos asignados, de lo contrario podrían revocarte este permiso.

Si quieres más información sobre trámites de licencia de conducir, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.