logo-tu-cochinito

¿Es un delito mentir al contratar un seguro?

Si estás por contratar un seguro pero piensas en mentir para tener una mejor cobertura, te decimos las consecuencias de hacerlo en tu póliza.
Mentir en un seguro tienen consecuencias
Contratar un seguro te protege en emergencias | Imagen: Google

Contratar un seguro te ayuda a hacer frente a las adversidades que puedas vivir en el futuro. Por ello, este producto es ideal para evitar que te descapitalices, sin embargo existen consecuencias si decides mentir en la información de tu póliza.

¿Es delito mentir al contratar un seguro?

Contratar un seguro es una buena opción para hacer frente a situaciones de emergencia que puedan golpear a tu economía, ya que este producto ayudará a minimizar los efectos financieros que se necesiten cubrir, como gastos médicos, funerarios, o indemnizaciones para la reparación de daños materiales. Sin embargo, esta protección tiene ciertas restricciones cuando se trata de recibir información, ya que alterar o mentir en los datos de la póliza tienen consecuencias.

No debes mentir en tu seguro

Hay consecuencias demntir en la póliza | Imagen: Google

Si bien, no es directamente un delito mentir en la póliza de seguro, si lo es frente a las autoridades según los datos apócrifos que compartas, pues de acuerdo con el artículo 243 del Código Penal de la Federación (CPF), se castiga con hasta 8 años de prisión al falsificar documentos públicos o privados, mismos que requiere un  seguro al momento de contratarse como es la identificación oficial (INE), comprobantes de domicilio o certificado médico (en caso de aplicar).

“El delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a trescientos sesenta días multa. En el caso de documentos privados, con prisión de seis meses a cinco años y de ciento ochenta a trescientos sesenta días multa.” Artículo 243, CPF

Evita un delito al mentir en tu seguro

Mentir en tu seguro tiene consecuencias graves | Imagen: Google

Por lo tanto, si la aseguradora se percata que mentiste en alguna condición médica o datos en general antes de cobrar la póliza, sólo se cancelará tu seguro y no estarás protegido, pero en caso de sacar ventaja por la información que compartiste, el seguro podrá interponer una denuncia para no pagar el monto asegurado e incluso, por el delito de falsificación. De esta manera, queda claro que mentir en el seguro puede llevar a tener consecuencias penales según la ventajas que quieras sacar.

YouTube video

Si quieres más información sobre contratar seguros, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti