logo-tu-cochinito

¿Es verdad que debo pagar todas mis deudas antes de invertir?

Es cierto que hay que comenzar con buenas bases antes de invertir, aunque no es necesario que siempre haya que iniciar sin deudas.
¿Es verdad que debo pagar todas mis deudas antes de invertir?
Fuente: Pixabay

Es cierto que hay que comenzar con buenas bases antes de invertir, aunque no es necesario que haya que iniciar sin deudas. La respuesta a esto es: depende. Las deudas que sí hay que pagar por completo son las que te cobran altos intereses, como las de tarjeta de crédito.

En casos como deudas a largo plazo, como las hipotecarias, perderías años de interés compuesto al no aprovechar el tiempo al invertir. La clave está en entender tu presupuesto y distribuir activos y fondos hacia tus metas financieras.

Hay deudas que debes poner bajo control antes de invertir || Fuente: Pixabay

Por ejemplo, si tienes deudas acumuladas en créditos personales o de tarjeta de crédito, lo ideal es que las pagues en vez de esperar a tener un “golpe de suerte” (sic) que te ayude a pagar tus deudas de un plumazo.

Esta actitud lo único que hace es hacerte tomar decisiones poco racionales y con altos riesgos esperando obtener ganancias rápidas, incentivando además el comportamiento de tratar a la bolsa como un casino. En muchas ocasiones, puedes perder más de lo que invertiste, sobre todo si te apalancas. Mejor haz un plan para pagar esas deudas, que crecen a una tasa fija, pues tus inversiones a renta variable no sabes cuánto te darán.

Si tu presupuesto está en orden y tienes bajo control tus deudas, la inversión cabe en tus objetivos || Fuente: Pixabay

Por el contrario, si usas una tarjeta de crédito de forma responsable, tienes deudas a meses sin intereses bajo control, o si estás pagando un crédito hipotecario o automotriz, todo está en orden, y además tu capacidad de ahorro te da, por supuesto que no debes desperdiciar la oportunidad para invertir conforme a tu tolerancia al riesgo.

Sigue Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO