Un presupuesto es fundamental para que tus finanzas personales sean estables y la clave de todo está en que sepas cómo administrarte para que el dinero que asignas a cada uno de tus gastos rinda y no te quedes sin un centavo en tu bolsillo. Así que, si quieres dejar de sufrir porque el dinero no alcanza, la creación de un presupuesto es lo mejor que puedes hacer.
Tienes que tomar en cuenta que aunque sea personal, familiar o empresarial el objetivo siempre será planificar tu futuro y esto no afecte en el presente, así que siempre ten en mente las metas a corto, mediano y largo plazo.
La clave de todo está en que sepas cómo administrarte. Fuente: Unsplash
¿En qué consiste un presupuesto?
Un presupuesto consiste en gestionar los cobros y pagos que debes realizar a lo largo de cierto tiempo. La ventaja es que puedes establecerlo a corto, medio o largo plazo pero debes buscar reducir la incertidumbre que se relaciona con la entrada de los ingresos y los gastos que tienes pendientes.
Uno de los detalles que debes tomar en cuenta es que los objetivos del presupuesto dependerán de si se trata de uno empresarial o familiar, pues son diferentes porque las familias tienen la intención de ahorrar, mientras que las empresas invierten.
Un presupuesto consiste en gestionar los cobros y pagos que debes realizar a lo largo de cierto tiempo. Fuente: Unsplash
En cuanto al presupuesto doméstico que tiene como base en objetivos no se distingue demasiado del empresarial, ya que los dos tienen la misma meta.
¿De qué depende el presupuesto?
Lo que hay que considerar es que se debe establecer si se llevará a cabo a largo plazo o será algo corto, pues mientras sea más largo es necesario que sea más estratégico, ya que económicamente son más ambiciosas y necesitan un esfuerzo de ahorro a más de un año.
¿Cómo puedes empezar a elaborar un presupuesto?
Es crucial tomar en cuenta que los ingresos son el foco del presupuesto, pues son los que establecen la capacidad del gasto como la de alcanzar metas que sean fijas.
Desde los ingresos tienes que enumerar los recursos que tienes disponibles y la estabilidad, ya que de esta manera podrás saber si los ingresos son constantes o extemporáneos.
¿Cuáles son los gastos que debes tomar en cuenta?
- Gastos imprescindibles, tales como la hipoteca, alquiler, electricidad, agua, etc.
- Gastos necesarios como la despensa, donde puedes ajustar el importe destinado a estos.
- Están los prescindibles, los cuales son aquellos que generan satisfacción y calidad de vida.
Es importante que tomes en cuenta gastos imprevistos y los ahorros, ya que estos serán fundamentales para determinar la estabilidad que tienes y si estás en números rojos o no.
Recuerda, lo recomendable es que destines el 20 por ciento de sus ingresos al ahorro pero lo primero que debes considerar es juntar dinero para tu ahorro y de esta manera planifiques lo que tienes en mente a futuro.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.