logo-tu-cochinito

Estas pueden ser alternativas a la exposición directa a criptoactivos: UBS

Si las criptomonedas no son un método efectivo para diversificarse ni te protegen de la inflación eficientemente, ¿Cuál es la alternativa? te contamos.
Estas pueden ser alternativas a la exposición directa a criptoactivos: UBS
Fuente: Pixabay

La firma UBS nos compartió un interesante análisis, “Seek alternatives to direct holdings of crypto” sobre la reciente caída en el precio de ciertos criptoactivos y cómo pueden los inversionistas protegerse buscando otras alternativas.

En este sentido, la caída de 40% en el precio del Bitcoin desde su máximo de noviembre de 2021, podría ser prueba de que los criptoactivos no son una forma efectiva de diversificación en comparación a los activos financieros tradicionales, ni que sea un refugio efectivo contra la inflación.

Sobre el primer punto, indican que típicamente la relación entre acciones y criptomonedas es baja, y no han podido ser un refugio cuando era más necesario. Así, mientras el S&P 500 cayó 5.2%, teniendo su peor enero desde el 2009, Bitcoin perdió 17% y Ethereum 27%.

Las criptomonedas cayeron con más violencia que las acciones || Fuente: Pixabay

Sobre las criptomonedas como refugio contra la inflación, a los analistas les parece difícil sostener que se trate de una especie de oro digital, pues su valor ha ido cayendo mientras la inflación crece a su mayor ritmo de las últimas cuatro décadas.

Por ello, consideran que la exposición directa a criptoactivos es altamente especulativa. Sin embargo, esto no implica que la tecnología subyacente no sea prometedora para los inversionistas, pues sus aplicaciones prácticas pueden ir de servicios financieros al cuidado de la salud, o al mercado de lujo.

Estas alternativas pueden protegerte de la volatilidad y los riesgos regulatorios de los criptoactivos

  • La Tecnología de Libro Mayor Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) podría beneficiar a las empresas involucradas en construir hardware destinado a validar las actividades de la red. Ejemplos pueden ser las unidades de procesamiento de gráficos (GPUs) o los procesadores. Otro ramo importante es la programación de software y el procesamiento de datos que ayude a construir esta infraestructura.

La tecnología DLT puede implicar una exposición indirecta a criptoactivos || Fuente: Pixabay

  • Los analistas identifican una mayor oportunidad en las empresas que aprovechen la tecnología DLT, pues permitiría introducir nuevos productos, servicios y categorías para el consumidor, pero también supondría ahorros, menores precios, y una mayor eficiencia operativa en los negocios. Estas empresas podrían encontrarse en industrias como internet, las fintech, el software, servicios, servicios informáticos, seguros o servicios al consumidor. Esta tecnología permite ofrecer servicios tan distintos como pagos, servicios financieros, custodia, administración de cadenas de suministro, automatización o consultoría.

Por último, indican que estas tendencias podrían implicar crecimiento de las ganancias de las fintech de 225 mil millones de dólares en 2020 a 750 mil millones de dólares en 2030. No olvides seguir Oink Oink para más actualizaciones.

ANUNCIO