logo-tu-cochinito

Estas son las 7 razones por las que las personas contraen deudas

¿Te has preguntado de donde provienen tus deudas? Muchos sabemos que estar endeudados puede llevarnos a consecuencias desastrosas, pues puede afectar nuestro patrimonio o lastimar nuestras relaciones.
Estas son las 7 razones por las que las personas contraen deudas
Fuente: Pixabay

¿Te has preguntado de donde provienen tus deudas? Muchos sabemos que estar endeudados puede llevarnos a consecuencias desastrosas, pues puede afectar nuestro patrimonio o lastimar nuestras relaciones. Te decimos cuáles son las razones más frecuentes por las que las personas contraen deudas.

Razones por las que las personas se endeudan

  1. Querer gastar más de lo que se gana. Si no eres capaz de vivir con menos de lo que ganas, es cuestión de tiempo para que contrates deudas. Es necesario que hagas un presupuesto para evitar caer en estos extremos y sepas cómo gastas cada centavo.
  2. Divorcio. Se trata de un proceso que suele ser costoso, sobre todo si hay separación de bienes, demandas y cuestiones materiales por satisfacer. Muchos no están preparados para afrontar un proceso de esta naturaleza.
Estas son las 7 razones por las que las personas contraen deudas

Recuerda llevar un presupuesto || Fuente: Pixabay

  1. No hay un control del presupuesto. Si no llevas un presupuesto, no sabrás exactamente cómo es que gastaste cada peso que tienes, y a fin de quincena te lo estarás preguntando.
  2. Subocupación. Esto es que tienes empleo, pero trabajas menos de 40 horas y recibes un salario menor al promedio. Aunque esto parece temporal, si tu presupuesto y recursos no cuadran, posiblemente te endeudarás si no te ofrecen una mejor posición o si no consigues un segundo empleo.
Estas son las 7 razones por las que las personas contraen deudas

Fuente: Pixabay

  1. Apostar. Si eres adicto al juego, pronto querrás usar el crédito para pretender ganarle a las casas de apuestas y a los bancos, o incluso apostarías otras cosas como una casa o un auto. No lo hagas y piensa en tu futuro.
  2. Tratamientos médicos. Si no estás asegurado, vas a pagar altos costos en tratar tus padecimientos (tan solo los estudios y consultas son inasequibles para muchos bolsillos). Incluso, hay hospitales que te piden tarjetas de crédito como garantía para atenderte cuando no estás asegurado.
  3. No tener ahorros. Sin fondos para emergencias ni ahorros, un improvisto te va a llevar a endeudarte.
YouTube video

Recuerda seguirnos en Oink Oink para más sobre deudas.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti