Tu historial crediticio recopilado por el Buró de Crédito constituye una guía para que las instituciones financieras sepan cuál es el riesgo que corren al prestarte dinero. ¿Sabías que existen deudas que salen de su contabilidad? Te contamos cuáles son.
Las tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, créditos automotrices, servicios y hasta tus impuestos se reportan ante el Buró de Crédito.

Fuente: Oink Oink
Por el contrario, deudas como multas, adeudos personales y egresos de las cuentas de ahorro se excluyen de los elementos que afectan tu historial crediticio, señala Coru.
¿Qué deudas no se reportan en tu historial?
Deudas con amigos o familiares, o tandas
Estos son préstamos y operaciones que se hacen de manera personal y usualmente, sin registros ni comprobantes. Incluso bajo el supuesto de que hubiera pagarés, no tendrían efecto sobre tu historial crediticio.

Imagen: Twitter Tomi Um @Tomillo
Empeños
En esta clase de financiamientos, sueles dejar algún objeto en prenda. Luego, la casa de empeño te presta un porcentaje sobre la valuación del objeto, a cierta tasa de interés. El préstamo no se reporta ante Buró porque las casas de empeño no funcionan como instituciones crediticias. Por si fuera poco, si no pagas, la casa de empeño tendrá derecho a vender tu prenda.
Créditos de nómina
Como esta clase de financiamiento es otorgado por la empresa para la que trabajas, y para pagarlo se te descuenta sobre tu sueldo, la deuda no aparecerá en tu historial.
Multas de tránsito
Aunque sí existen consecuencias legales por no pagar multas vehiculares, que se reporten o no ante Buró depende de la política vehicular del estado donde la infracción se cometió, advierte Coru
Por último, aunque en estos casos no se reporta, recuerda la importancia de cumplir para construir reputación y confianza. En el largo plazo paga al poder conseguir créditos de calidad.

Para más novedades, recuerda seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.