La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha emitido material informativo en donde exhorta a los trabajadores a evitar cambiarse de Afore en estos momentos.
De acuerdo con la Consar, cambiar de Afore en épocas de volatilidad financiera es un error, pues tiene repercusiones negativas para los trabajadores.
La Comisión explica que la volatilidad financiera genera minusvalías en los activos pensionarios. Esto quiere decir que la inversión de los recursos de las Afore observa ciertas pérdidas (que son temporales, vale mencionar).

Consar recomienda no cambiar hasta que pase la etapa de volatilidad financiera | Foto: Unsplash
De tal forma que si cambias de Afore en este momento, “los recursos de tu portafolio de inversión tendrían que venderse, haciendo efectiva la minusvalía”.
Por ende, lo mejor es esperar a que los mercados se estabilicen y vuelvan las plusvalías; es decir, que los activos pensionarios recuperen y aumenten su valor.
Pero, ¿quién me garantiza que la época de volatilidad pasará? La propia Consar explica que antes de este periodo de minusvalías se registraron más de 40 periodos de plusvalías, así que las estadísticas indican que los periodos de volatilidad son transitorios.
Así pues, lo mejor será seguir la recomendación de la Consar y abstenerse, por el momento, de cambiar de Afore.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Oink-Oink.