logo-tu-cochinito

Esto es lo que pasa si dejas de usar tu tarjeta de débito o nómina

Si decidiste dejar de usar tu tarjeta de débito y no la has cancelado, esto puede pasar.
Esto es lo que puede pasar si dejas de usar tu tarjeta de débito.
Al momento en que los cuentahabitantes dejan de usarla, provocan un saldo negativo.|Foto: Unsplash

Una de las principales finalidades de contar con una tarjeta de débito es que trabajadores reciban su nómina, así que cuando dejan de prestar sus servicios para una empresa es común que el plástico quede abandonado.

Esto provoca conflictos en los bancos, ya que al momento en que los cuentahabitantes dejan de usarla, provocan un saldo negativo sin que lo sepan. Esto significa que la tarjeta que antes usabas como nómina pasa a ser de débito, pero antes es recomendable asegurarse que ya no esté activa.

Al momento en que los cuentahabitantes dejan de usarla, provocan un saldo negativo.|Foto: Unsplash

Ante esta situación se tiene que notificar a los ejecutivos bancarios de la situación, ya que en caso de no confirmarlo se produce una acumulación de saldo no favorable para tu tarjeta de débito.

De esta forma es como el dueño de una tarjeta crea una deuda con el banco debido a comisiones por manejo de cuenta.

En caso de que el cobro no haya sido de manera inmediata, debes tener por seguro que la entidad bancaria lo hará aunque hayan pasado algunos meses.

De acuerdo al representante de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Jesús Chávez, hay una serie de recomendaciones que debes seguir.

Una cuenta de nómina se convierte en una de débito.|Foto: Unsplash

Esto es lo que debes saber.

Lo primero a tomar en cuenta es comprender que una cuenta de nómina se convierte en una de débito y los titulares cuentan con tres opciones, tales como:

El titular cuenta con la libertad de conservar en su tarjeta el mínimo de saldo que el banco solicite para que no haya algún tipo de cargos desconocidos o comisiones.

La persona encargada de la tarjeta debe otorgar un pago por comisión o renta mensual por administración de cuenta.

También es opción que el propietario tome la decisión de cancelarla.

Entre las tres opciones la más recomendable es la última, ya que si el usuario no necesita más la tarjeta, cancelarla evitará que se genere un saldo negativo.

En caso de que aun genere un saldo es necesario una queja de “Cuenta no cancelada” ante la Condusef para que se encargue de solicitar al banco dicha operación.

Para más información visita Oink Oink.

ANUNCIO