logo-tu-cochinito

Esto necesitas para abrir tu Afore si eres freelance

Aquí te dejamos los requisitos que necesitar reunir para poder abrir tu Afore si eres trabajador independiente, mejor conocido como freelance
Esto necesitas para abrir tu Afore si eres freelance
Imagen: Pixabay

Si eres trabajado independiente, mejor conocido como freelance, debes saber que también puedes acceder a una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Esto porque quienes laboran en compañías que cotizan con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), se les descuenta en automático una parte de su salario para la administradora.

Es importante que estés afiliado a una para tener un sustento cuando dejes de trabajar. Y es que el objetivo de una Afore es hacer crecer tu dinero con el paso del tiempo.

Aunque los freelance no tienen ese beneficio, pueden inscribirse a una Afore con tan solo cumplir los siguientes requisitos.

  • CURP
  • Identificación oficial
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Lo único que tienes que hacer es elegir a la Administradora que consideres te dé mejores rendimientos y registrarte. Puedes hacer una presolicitud a través de https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/index.do, de la cual obtendrás respuesta en no más de seis días hábiles.

Apenas estés inscrito a una Afore tendrás la oportunidad de comenzar a hacer tus aportaciones voluntarias mediante depósitos o con tarjeta de débito.

Si todavía tienes dudas alrededor de las Afores, no te preocupes, nosotros te ayudaremos a resolverlas. Lo único que tienes que hacer es darle clic aquí.

ANUNCIO