logo-tu-cochinito

Estrés financiero: ¿Lo sufres? Te decimos cómo combatirlo

¿Sabías que el dinero es la principal causa de preocupaciones en México? Cuida tu salud con estos consejos para combatir el estrés financiero.
Estrés financiero: ¿Lo sufres? Te decimos cómo combatirlo
Fuente: Pixabay

El estrés financiero se define como la angustia y presión que sentimos ante una situación económica incierta. Esto nos puede impactar en la salud con síntomas como insomnio, depresión, alteraciones al sistema inmune o problemas cardiovasculares.

De acuerdo con la encuesta Global Investor Pulse México de la firma BlackRock, el dinero es la principal causa del estrés en nuestro país. Las principales fuentes que lleven hacia el interés financiero pueden ser cuestiones como la aportación de recursos al hogar, el pago de servicios, gastos de alimentación, transporte, tarjetas de crédito, educativos o médicos, así como vestimenta o entretenimiento.

Estrés financiero: ¿Lo sufres? Te decimos cómo combatirlo

Es importante ir a pasos pequeños pero constantes para mejorar tu relación con el dinero || Fuente: Pixabay

Bank of America recomienda estos puntos para superar el estrés financieros:

  • Identifica los tres retos de dinero más importantes para ti.
  • Mantén una actitud positiva ante tu situación, pero realista.
  • Aprovecha tus ingresos al máximo, gastando de forma inteligente y llevando un presupuesto para controlar tus gastos de mejor manera.
Estrés financiero: ¿Lo sufres? Te decimos cómo combatirlo

El presupuesto es fundamental para medir y mejorar tus prácticas financieras || Fuente: Pixabay

  • Avanza a pasos pequeños. Por ejemplo, con base en tu presupuesto, revisa las pequeñas fugas de dinero y recorta esos gastos. También puedes pensar en llevar tu capacidad de ahorro o de pago de deudas a pasos pequeños, pero constantes y realistas.
  • Pide el apoyo de familiares y amigos. No necesariamente el apoyo financiero, pero que te escuchen puede hacer que te sientas apoyado y que te motives para seguir adelante.
YouTube video

Por último, no olvides que lo que se mide se puede mejorar, por lo que estar a ciegas en tu situación financiera aumenta la incertidumbre. Por ello debes llevar un presupuesto. Sigue Oink Oink para más actualizaciones.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti