logo-tu-cochinito

Evita problemas con el SAT al invertir en CETES

Si quieres hacer crecer tu dinero, invertir en CETES es la opción pero debes ser responsable con tus obligaciones fiscales
Evita problemas con el SAT al invertir en CETES
Conoce el comunicado del SAT para quienes invierten en CETES. Fuente: Pixabay

Invertir en CETES es una buena idea cuando quieres hacer crecer tu dinero, de esta manera cuidas tus finanzas personales pero algo que primero debes tomar en cuenta es que el fisco ha puesto los ojos en aquellas personas que recurren a esta herramienta de inversión. Esto se debe a un llamado que hizo a los involucrados.

Es un hecho, que muchos expertos en finanzas han recomendado que lo ideal al ahorrar tu dinero, no es solo tenerlo guardado en una alcancía o debajo de tu colchón, ya que son susceptibles a los influjos de la inflación. 

Al no invertir el dinero que guardas solo pierde su valor conforme pasa el tiempo. Fuente: Pixabay

De esta manera, todo se vuelve más caro, tanto productos como servicios, ya que el dinero que guardas solo pierde su valor conforme pasa el tiempo, ya que el aumento de los precios hace que tengas menos posibilidades de compras cosas.

¿Cuál es la advertencia que lanzó el SAT?

Una de las maneras más seguras para invertir es por medio de los CETES, estos son Certificados de la Tesorería de la Federación considerados como instrumentos de inversión que son proporcionados por parte del gobierno mexicano.

Una vez que concluye el plazo de inversión, recibes el rendimiento planeado, el cual se calcula como la diferencia entre el valor esperado al final del periodo y el valor pagado al adquirirlos. 

Los rendimientos del CETES son bajos. Fuente: Pixabay

Lo que debes tomar en cuenta es que los rendimientos del CETES son bajos y son recomendados para todas las personas que quieren invertir, en especial para los que cuentan con un perfil conservador pero esto no significa que se puedan dejar a un lado las responsabilidades con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Debes declarar al invertir en CETES?

Cuando inviertes en CETES, es un hecho que generarás rendimientos, estos son considerados como ingresos, así que es necesario declararlos al SAT. Lo puedes hacer por medio de tu declaración anual, la cual es necesaria para todos los inversionistas, ya seas asalariado o persona física.

Y sí, es importante saber que los intereses que generes por tus inversiones para el fisco son tomadas en cuenta como ingresos y están sujetos a impuestos, así como cualquier tipo de ingreso y estos tienen que ser pagados.

Así que, si inviertes tu dinero, es recomendable que no dejes pasar ninguna de tus responsabilidades fiscales.

Para más información entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO