logo-tu-cochinito

Evita ser víctima de fraudes en esta Navidad

Mantén segura tu información bancaria esta Navidad, puedes caer en fraudes si no lo haces.
Evita caer en fraudes esta Navidad.
La Navidad y el Fin de Año son de las fechas más esperadas por millones de personas en la CDMX. | Foto: Unsplash

La Navidad y el Fin de Año son de las fechas más esperadas por millones de personas en la CDMX, pues los regalos y celebraciones nunca hacen falta son motivo para festejar en grande, pero también es cuando los delincuentes deciden realizar fraudes.

Esto se debe a que las fechas se prestan para realizar llamadas, recurrir al correo electrónico o mensajes de texto para acceder a la información personal de las víctimas y poder robar su dinero.

La Navidad y el Fin de Año son de las fechas más esperadas por millones de personas en la CDMX. | Foto: Unsplash

¿De qué manera te engañan?

Normalmente los delincuentes suelen recurrir a llamada telefónicas e informan de algún problema con cuentas, tarjetas de crédito o avisan que la persona que recibió dicha llamada, ganó un premio.

Después se encargan de pedir contraseñas o claves para acceder a la información del usuario.

Normalmente los delincuentes suelen recurrir a llamadas telefónicas.| Foto: Unsplash

El director general de la Asociación de Bancos de México (ABM), Juan Carlos Jiménez, asegura que esta información nunca debe ser revelada, ya que las entidades bancarias no solicitan estos datos.

Es importante mantenerte al tanto de la información que proporcionas porque caer en estos fraudes es más fácil de lo que parece.

¿Qué hacer para garantizar tu seguridad?

Cuando se trata de hacer compras en línea es cuando más cuidado debes tener, ya que es más sencillo robar tus datos para acceder a tus cuentas o tarjetas de crédito.

  • Lo primero que debes tomar en cuenta es que no debes conectarte en cualquier dispositivo o redes públicas, ya que estas pueden tener virus y un navegador actualizado.
  • Verifica el candado de seguridad y que el enlace diga “https”, la “s” garantiza que se trata de un sitio confiable.
  • Usa tarjetas digitales, ya que los códigos que generan sólo duran cierto tiempo.
  • Desconfía de productos que sean extremadamente baratos y que normalmente tienen un precio alto.
  • Al realizar compras físicas, evita que alguien vea tu NIP cuando vas a pagar.

Evita ser víctima de un fraude y sigue estas recomendaciones para mantener tus tarjetas y cuentas seguras.

Si buscas más consejos, no dudes en visitar y seguir las redes de Oink Oink.

ANUNCIO