La etapa universitaria es una época en la que muchos jóvenes comienzan a vivir independientemente y a tomar sus propias decisiones financieras. A menudo, esto significa aprender a administrar un presupuesto y a manejar los gastos de manera eficiente. Pero, ¿cómo se pueden manejar las finanzas personales en la universidad?
Lo primero que se debe hacer es establecer un presupuesto claro y realista. Es importante tener en cuenta todos los gastos regulares, como el alquiler, los servicios públicos, la comida y el transporte. Es necesario también tener en cuenta los gastos variables, como la diversión y las compras de ropa. Una vez que se ha creado el presupuesto, es necesario cumplir con él para no gastar más de lo que se tiene.
Una forma de ahorrar dinero en la universidad es buscar descuentos para estudiantes en tiendas, restaurantes y actividades locales. Muchas empresas ofrecen descuentos para estudiantes universitarios, así que es importante hacer una búsqueda en línea o preguntar en las tiendas y restaurantes locales. Además, se puede optar por compartir el alquiler de un departamento o casa con compañeros de clase, lo que reduce significativamente los gastos de vivienda.

Estos consejos sobre finanzas personales pueden salvarte en la universidad | Foto: Unsplash
Otra forma de ahorrar dinero es aprender a cocinar en casa en lugar de comer fuera. La comida rápida y los restaurantes pueden ser costosos, especialmente si se come fuera con regularidad. Cocinar en casa es una forma económica y saludable de alimentarse.
Es importante también tener en cuenta la tarjeta de crédito. A menudo, los estudiantes universitarios reciben ofertas de tarjetas de crédito con límites altos y tasas de interés bajas, pero es necesario ser cauteloso al usarlas. Las tarjetas de crédito pueden ser útiles en caso de emergencias, pero es importante pagar siempre la factura completa cada mes para no acumular intereses y no endeudarse.
Finalmente, es fundamental planificar a largo plazo y ahorrar para el futuro. Es posible que los estudiantes universitarios no tengan ingresos significativos, pero aún así pueden comenzar a ahorrar pequeñas cantidades de dinero en una cuenta de ahorros o fondo de inversión. Esto ayudará a construir un hábito de ahorro y a tener un fondo de emergencia en caso de necesidad.

Más info en Tu Cochinito.