Para promover la inclusión financiera, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) emitió un bono social por cuatro mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destinado a impulsar el financiamiento formal de las personas trabajadoras del país, con énfasis en las mujeres de la región sureste.
El Instituto Fonacot ofrecerá créditos con cero por ciento de comisión por apertura, para contribuir a incrementar la capacidad crediticia de trabajadoras en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Fonacot emitió el Bono Social “FNCOT 22S” para aumentar el número de apoyos brindados a favor de la inclusión financiera. Compartimos con todo el equipo de @Fonacot_oficial esta importante celebración.#TimbrazoEnBolsa pic.twitter.com/SvtydbIWfU
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) August 23, 2022
Este financiamiento permitirá ofrecer a las mujeres que laboran en la región sureste, una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9 y 16.27%, por lo que su costo será sustancialmente menor comparado con cualquier otro crédito de nómina que se ofrezca en el mercado.
La ceremonia del campanazo conmemorativo por la emisión fue atestiguada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde y el director general de la Bolsa Mexicana de Valores, José-Oriol Bosch Par.
Ante ellos, la directora general del Fonacot, Laura Fernanda Campaña Cerezo, destacó que parte importante de los recursos obtenidos por la colocación serán utilizados con un enfoque de género a favor de mujeres trabajadoras de entidades con menor participación crediticia del país.

Fuente: Pixabay
También enfatizó que la sobretasa de 0.18 puntos porcentuales aplicable a esta emisión, fue inferior al promedio de colocación de deuda por emisoras con la máxima calificación del Instituto en lo que va del año, obteniendo una demanda de más de 9 mil millones de pesos.
Asimismo, subrayó que el éxito de esta emisión refleja la confianza de inversionistas hacia el instituto, pues está demostrado que el organismo a su cargo cuenta con una fortaleza financiera en beneficio de quienes más lo necesitan.
José-Oriol Bosch, director general de la BMV, declara:
“El Instituto Fonacot es uno de los emisores más activos en la Bolsa Mexicana de Valores y que despierta el interés por parte del público inversionista por el apoyo en temas de inclusión de la sociedad en el sistema financiero. Por ello, felicitamos al Instituto por esta exitosa colocación y por ser un ejemplo de opciones alternativas de financiamiento en el país”.
? BOLETÍN | Fonacot emite bono social en beneficio de las y los trabajadores del sur-sureste de México
Más info en ?https://t.co/R9lacvaznP pic.twitter.com/iMxA3rtE5w
— @Fonacot_oficial (@Fonacot_oficial) August 23, 2022
Laura Campaña destacó que la participación del Fonacot en los esfuerzos del Gobierno Federal para disminuir las brechas de género, de acceso al crédito y de desarrollo regional, adquiere especial relevancia con la colocación de este bono social. La funcionaria declara:
“El Fonacot mantiene su objetivo de impulsar el bienestar de las personas trabajadoras y en especial de aquellas que por cuestiones de género se han visto afectadas. Los recursos de esta emisión van directamente a ellas no sólo para incrementar su participación en el mercado del financiamiento, sino para mejorar aún más las condiciones en las que adquieren sus créditos”
En su participación, Alcalde, titular de la STPS, expresó su beneplácito por impulsar créditos para las mujeres trabajadoras del sur-sureste de México, sostiene que “el diseño de este instrumento contribuirá a cerrar dos brechas históricas de nuestro país: una regional, y otra en razón de género”.

No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.