¿Por qué gastas más al combinar compras en línea y físicas?
Esta práctica te hace gastar un 22% más que al comprar solo en tiendas físicas

El consumidor mexicano que utiliza diferentes formas de comprar, tanto en tiendas físicas como en línea, termina gastando un 22% más que aquellos que solo compran en tiendas físicas. En algunas categorías, como joyería o juguetes, este porcentaje se dispara hasta el 96%.
Los usuarios prefieren hacer compras en línea principalmente debido a la comodidad y la amplia variedad de productos y opciones disponibles. La conveniencia de comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento, junto con la rapidez en la entrega de productos y la seguridad en el tratamiento de datos, hacen que la compra en línea sea atractiva. Por otro lado, las tiendas físicas atraen a los clientes por la posibilidad de ver y tocar los productos antes de la compra y llevarlos de inmediato.

Tiendas en línea y presenciales ofrecen distintas ventajas a sus clientes || Fuente: Unsplash
Ambos canales, offline y online, se complementan y potencian las oportunidades del ámbito digital, con el uso de ofertas personalizadas y experiencias digitales que aumentan la probabilidad de que los consumidores visiten las tiendas físicas.
Estos hallazgos provienen del informe Retail & ecommerce 2023, elaborado por BESO by LLYC y Appinio, que explora cómo ha evolucionado la experiencia de compra omnicanal en el sector de consumo minorista de México. Entre otras conclusiones interesantes, se destaca que casi el 80% de los usuarios son más propensos a comprar y repetir con marcas que los impactan en canales digitales más de una vez.
Recomendaciones de conocidos y redes sociales son favoritas para descubrir marcas
Las redes sociales, las recomendaciones de amigos o familiares y los sitios web de las tiendas son los canales preferidos por los consumidores para descubrir nuevas marcas o productos. Incluso aquellos que prefieren comprar exclusivamente en tiendas físicas mencionan que las redes sociales son una de las principales vías para descubrir marcas.

Los mexicanos recurren a recomendaciones personales, o de las redes para descubrir marcas || Fuente: Unsplash
Tanto los que eligen comprar solo en tiendas físicas como los que optan por usar varios canales (usuarios omnicanal) consideran que los medios digitales y la publicidad en línea son cruciales para conocer más sobre una marca.
Así compra cada generación
El informe también revela que el descubrimiento y conocimiento de nuevas marcas varía según la generación. La generación Z prefiere los canales digitales y se inclina por recomendaciones de amigos o reseñas de otros clientes. Los millennials, por otro lado, utilizan más las redes sociales, buscadores y sitios web para descubrir marcas. La generación X también muestra preferencia por las redes sociales y los sitios web, aunque las visitas a tiendas físicas también son importantes para ellos.
Ante estos cambios en los hábitos de consumo, se vuelve esencial que las marcas adopten una estrategia omnicanal centrada en el cliente, cubriendo todos los puntos de contacto que este tiene con la marca. La combinación de canales offline y online permitirá que los consumidores aumenten su gasto promedio, repitan sus compras con mayor frecuencia y aumenten el valor del cliente a lo largo del tiempo.

Sigue Tu Cochinito para más novedades.