Una cuenta de Afore se compone de tres aportaciones distintas: la del trabajador (1.125%), la del patrón (5.15%) y la del gobierno (0.225%). Esta aportación tripartita suma recursos en l cuenta individual de los trabajadores.
Actualmente, este ahorro representa el 6.5% del salario base de cotización. Sin embargo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha anunciado que habrá un incremento en esta cifra en 2023.
A saber, la aportación pasará de 6.5% a 15%, aumento gradual que se alcanzará desde el próximo ciclo hasta llegar a 2030.
Este aumento se implementará en beneficio de las pensiones de los trabajadores | Foto: Unsplash
Lo mejor de esto es que el trabajador seguirá manteniendo su aportación actual de 1.125%; así que será en el patrón en quien recaiga este aumento en beneficio de la cuenta de Afore del trabajador. Asimismo, la cuota social que aporta el gobierno tendrá algunos cambios.
De tal forma que, ahora, la aportación tripartita quedará de la siguiente forma:
- Trabajador: 1.125%
- Patrón: 13.875%
- Gobierno: la cuota social se entregará si el salario base de cotización es menor de 4 UMAs; en caso de superar esta medida, el patrón se encargará de realizar su aportación sin apoyo de la cuota social.
Así pues, a partir de 2023, el aumento comenzará a aplicarse en beneficio de las pensiones de los trabajadores.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.