Si tienes la duda de si las herencias, como casas, acciones, joyas, autos o cuentas bancarias recibidas por causa de la muerte de una persona te causan impuestos, debes saber que están exentos. Sin embargo, debes saber que tu obligación es notificar al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Te contamos las razones.
Lo que debes saber es que las herencias, no importa cuanto valgan, no pagan impuestos, por lo cual exentan la Ley del impuesto sobre la Renta (ISR).
Pero la ley te exige que le informes al SAT sobre la herencia que recibiste. Esto es importante porque con ello evitarás el cobro de impuestos.

Imagen: Especial
La razón es que si no declaras, la autoridad fiscal podría pensar que recibiste dinero de otra fuente, detectaría irregularidades, y podría exigirte que pagues ISR sobre esos ingresos.
Esto es lo que pasa con los bienes de una persona al fallecer
El patrimonio se transmite a una o varias personas. No obstante, el proceso es más ágil si hay un testamento que ampare y brinde expectativas de qué bienes son para cada persona y en qué monto o proporción. Los beneficiarios pueden ser familiares directos o indirectos, pero también terceros, como amigos y conocidos.

Imagen: Unsplash
En caso de haber testamento, es necesario acudir con el notario público para que efectúe lo que está indicado por el fallecido y distribuya los bienes conforme al documento.
Si no hay testamento, un juez es quien deberá determinar el cómo repartir los bienes, sin importar que esta decisión no coincida con los planes del fallecido.

Ahora lo sabes, cuando recibes una herencia, es tu obligación notificarle al SAT para evitar cobros y penalizaciones. Si tienes preguntas sobre impuestos, testamentos, o finanzas personales, déjanos saber en los comentarios y esperamos poder responderlas en el futuro cercano.