Uno de los beneficios de trabajar de manera formal es tener acceso a servicio médico del IMSS (instituto Mexicano del Seguro Social), el cual se puede transferir a la familia. No obstante, es necesario comprobar si estás dado de alta y si tus beneficiarios siguen vigentes.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS junto a mi familia?
Contar con el seguro médico que brinda el IMSS puede hacer la diferencia para afrontar un accidente o enfermedad, ya que los costos que maneja para el público sin afiliación son elevados, al grado de equipararse con algún hospital privado. Por ello, si estás trabajando de manera formal es necesario que verifiques si tu patrón te ha dado de alta y si tus beneficiarios siguen vigentes.

Tienes derecho a servicio médico de IMSS | Imagen: Google
Para saber el estatus de vigencia de tus derechos del IMSS, es necesario que realices lo siguientes:
- Ingresa al sitio oficial del IMSS en la sección de “Servicios Digitales”.
- Llena el formulario con tu CURP, Número de Seguridad Social y correo electrónico.
- Se enviará un correo para confirmar tu solicitud.
- Se mostrará tu hoja de Constancia de Vigencia de Derechos.
- Verifica si tu patrón te ha dado de alta y si tus beneficiarios están incluidos.

Puedes registrar a tu familia como beneficiarios | Imagen: Google
Si eres nuevo en el centro de trabajo, es posible que el encargado de Recursos Humanos haya pasado por alto este derecho, por eso es de suma importancia que lo señales y pidas tu incorporación inmediata, pero si hacen caso omiso de tu solicitud, debes de presentar una denuncia ante el IMSS en el correo denuncia.enlinea@imss.gob.mx o presentarte directamente en tu subdelegación. Ahi mismo te informarán el proceso a seguir para hacer válidos tus derechos laborales.

Si quieres más información sobre tus derechos laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.