De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019 que llevaron a cabo el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), antes de la pandemia, un 56.9% de los hogares mexicanos estuvieron endeudados, incluyendo deuda hipotecaria, de las cuales, 11.6% fue hipotecaria, mientras que 53.8%, contaban con créditos no hipotecarios.
El #INEGI, en colaboración con @Banxico, realiza por primera vez la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares #ENFIH, cuya información es de utilidad para conocer mejor la situación económica de los hogares en México. https://t.co/YEzDqLcu2h #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/TVmXRRdIbq
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 5, 2021
Deudas no hipotecarias
- En México hay 19.7 millones de hogares endeudados por financiamientos no hipotecarios
- 6 de cada 10 hogares tienen deudas con tarjetas de crédito
- De esas 6 personas, el promedio al que ascienden sus deudas es por 15.7 mil pesos.
- Las deudas no hipotecarias en México se dividen en 18.8% en crédito de nómina o personal, 11.6% en crédito para vehículos y 47% tiene deuda en otros créditos como caja de ahorro, préstamos de terceros, casa de empeño, crédito educativo, entre otros.

6 de cada 10 hogares mexicanos tienen deudas con tarjetas de crédito || Fuente: Pixabay
- 44.6% del valor de la deuda corresponde a deuda no hipotecaria y se clasifican en 11.5% tarjeta de crédito, 9.3% por vehículos, 8.4% crédito de nómina o personal, 15.4% otras deudas. La mediana de la deuda no hipotecaria equivale a 10 mil pesos, y el promedio está en 38.5 mil pesos.
- En los hogares con deuda, el pago mensual que realizan por este concepto representa el 17% del ingreso corriente efectivo mensual.
- De las personas mayores de 18 años (86.4 millones) en México, 13% considera que su nivel de endeudamiento es bajo; 18.5% señala que su endeudamiento es moderado; 5.8% califica su nivel de endeudamiento como alto y un 2.7% percibe que su nivel de endeudamiento es excesivo; mientras que el restante 59.9% dice no tener deuda.

4.2 millones de mexicanos cuentan con una deuda hipotecaria || Fuente: Pixabay
Deudas hipotecarias:
- 4.2 millones de mexicanos, u 11.6% de la población, tienen alguna deuda hipotecaria
- 14.3% de los hogares de México tiene deuda hipotecaria por su vivienda principal
- Las deudas hipotecarias en total ascienden a 1.6 billones de pesos, y en este desglose, la vivienda principal representa el mayor peso, con 38.7%, seguido de la deuda en otras propiedades.
- La mediana del valor de la deuda hipotecaria de los hogares es de 250 mil pesos, y su valor promedio se ubica en 317 mil pesos.
- La deuda hipotecaria representa 50% en promedio del valor de la vivienda principal.
- Los pagos mensuales que se realizan para pagar las deudas hipotecarias representan 15.0% con respecto al ingreso corriente efectivo mensual.

Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.