¿Cuál es la inversión que da grandes ganancias en Cetes?
Hay una Fintech en la que puedes enfocarte para conseguir las mejores ganancias en Cetes

Cetes es la opción de inversión cuando quieres hacer que tu dinero crezca, puede que el rendimiento no sea tan grande pero la cantidad que vas guardando genera y se mantiene en constante movimiento. Si ya llevas rato en esta plataforma tienes que saber que hay una forma de conseguir mayores ganancias.
Se trata de crowdfunding, que se considera como una forma segura de invertir a pesar de ser un financiamiento colectivo. La ventaja es que puedes invertir pequeños montos en empresas que están en su etapa de comienzo por medio de plataformas que se encargan de recaudar fondos.

La ventaja es que puedes invertir pequeños montos en empresas que están en su etapa de comienzo. Fuente: Unsplash
Ante esto, se ha dicho lo siguiente: “Permite al público invertir. Múltiples inversionistas juntan su capital en una plataforma o concentradora encargada de reunir diversas opciones para invertir”., de acuerdo a Luis Barrios, CEO y fundador de Arkangeles.com.
¿En qué consiste el crowfunding?
Una de las particularidades del crowfunding como forma de inversión radica en que por lo general, no existe un límite máximo de monto por inversor. Esta oportunidad permite que en una campaña se puedan recolectar hasta 10 millones de pesos y, con una autorización especial puede alcanzar los 40 millones de pesos.
A pesar de esto, los inversionistas tienen que tomar en cuenta que el tiempo de retorno del dinero dependerá del proyecto y el sector en que se llevó a cabo la inversión, lo cual suele ir de uno a siete años.

Esta oportunidad permite que en una campaña se puedan recolectar hasta 10 millones de pesos. Fuente: Unsplash
Doopla, una plataforma de crowdfunding Fintech con licencia y realizó una encuesta entre los inversores para conocer sus hábitos de inversión. Los resultados revelaron que muchos inversores realizan transacciones a través de su teléfono móvil, lo que demuestra una creciente tendencia de invertir mediante la tecnología.
La encuesta mostró que los inversores prefieren invertir en sectores como bienes raíces, tecnología y salud, ya que son considerados como inversiones seguras y rentables. Además, se mostraron los siguientes datos:
- 30 por ciento de los encuestados usaron Fintechs o crowdfunding para hacer una inversión.
- 29 por ciento de los inversionistas depositan su monto en Cetes para que crezca.
- 20 por ciento tiene su dinero en cuentas que no generan rendimientos.
¿Cuáles son las Fintech de crowfunding a las que puedes recurrir en México?
Una de las principales es Doopla, en las que tienes la oportunidad de invertir hasta 500 pesos y proporciona a sus clientes rendimientos que van hasta el 18.5 por ciento. Otra es GBM, la cual dispone de 5.9 millones de cuentas.
¿Qué debes saber antes de invertir en crowdfunding?
Es importante asegurarse de que la plataforma de crowdfunding cuente con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Para verificar esto tienes que revisar en la parte inferior del sitio web que aparezca el nombre del crowdfunding, la razón social, así como la leyenda que indica que es una Institución de Tecnología Financiera autorizada por la CNBV para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC). Esto implica que la plataforma está autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas.
Ante esto, los expertos han recomendado comparar los rendimientos que hay en el mercado de capital o de deuda gubernamental, pues en diversas ocasiones, estos son superiores al 20 o 30 por ciento y pueden tratarse de un fraude si no te informas bien.

Para más información de inversiones seguras visita Tu Cochinito.