Este año, en el mundo de las inversiones vimos el ascenso de las llamadas ‘meme stocks’ o acciones meme, que llevan ganancias récord a estas alturas. Te explicamos de qué se trata.
En un sentido estricto, se trata de acciones cuyos fundamentales no justifican su precio. Sin embargo, hay otras razones, principalmente que son acciones que tienen altos niveles de posiciones en corto por parte de fondos de cobertura, una flota de inversionistas minoristas que controlan la mayor parte de la flota de acciones (legalmente emitidas; sabemos además que inversionistas institucionales tienen grandes posiciones aquí), así como prácticas ilegales en las que los fondos de cobertura inundan el mercado con ventas en corto al desnudo (naked shorting: la venta en corto de un activo que no existe, es además ilegal), acciones sintéticas o rutean las órdenes mediante exchanges privados, conocidos como dark pools.
Ryan Cohen, CEO de $GME || Fuente: Especial
La historia de estas acciones viene del movimiento r/wallstreetbets en Reddit, en el que los inversores minoristas compraron acciones de Gamestop (NYSE:$GME), lo que impulsó un gamma squeeze en enero de este año, haciendo que las acciones subieran de forma súbita. Ese día, muchos brokers detuvieron las operaciones con estos activos, deteniendo el potencial del movimiento.
Aunque la prensa dijo que se trataba de un short squeeze, la realidad es que a agosto de 2020, las posiciones cortas no han sido cubiertas, hay empresas en las que se descubrió que hay más acciones circulando de las que debería haber, y las autoridades han hecho significativos esfuerzos en atender a las denuncias de los inversores minoristas a lo largo de estos meses para asegurar transparencia y equidad en los mercados (Gary Gensler, titular de la SEC se ha pronunciado en favor de ello). Para este mes, también se anunció la creación de un ETF incluyendo las llamadas acciones meme.
Ilustración del movimiento AMC, Apes to the Moon || Fuente: Reddit
¿Por qué lo hicieron? Porque querían demostrar que los fondos de cobertura tienen posiciones en corto para sacar de circulación a estas empresas, y además, aprovechar el potencial de un short squeeze (aún pese a la alta improbabilidad de un evento de esta naturaleza, están buscando un cisne negro). Vendiendo en corto, los fondos de cobertura tendrían lucrativas ganancias. Sin embargo, al estar los inversores minoristas comprando masivamente, los fondos se encuentran cada vez más dificultados para recomprar acciones. Todos los días suben los costos de los fondos por pedir acciones prestadas, tienen más dificultades para cubrir colaterales, se les cobran intereses por no cumplir con sus obligaciones, y además, las autoridades les están exigiendo mayor transparencia.
La consigna de los minoristas no es otra que comprar y aguantar con sus inversiones hasta que las posiciones en corto sean cubiertas y los fondos de cobertura se vean obligados a desaparecer las acciones sintéticas que emitieron. Algunos fondos de cobertura llamaron “simios estúpidos” a los participantes, por lo que ahora se hacen llamar “apes” (simios), y a sus posiciones les llaman “dumb money” (dinero tonto), en contraposición al “smart money” que supone hacer inversiones razonadas y con base en fundamentales. Es decir, aunque le llamen acción meme a estas posiciones, lo que no es un meme es que las posiciones en corto no se han cubierto.
En este sentido, CEOs como Ryan Cohen ($GME) o Adam Aron (NYSE:$AMC) han creado una sólida base de apoyo hacia sus inversionistas, interactuando directamente con ellos, escuchando las peticiones en redes para modificar sus modelos de negocios, y hasta abriendo las puertas de la presentación de resultados trimestrales para que los minoristas participaran y propusieran ideas. A la fecha, aunque los fondos de inversión dicen estar perdiendo dinero de los fondos de jubilación, los inversionistas se dicen satisfechos por ayudar a dar oxígeno a empresas al borde del colapso y que aunque siguen perdiendo dinero, ayudan a mantener empleos activos.
Al momento de publicar esta nota, el autor mantiene posición en $AMC. Esto debe ser tomado en cuenta por el lector, porque la postura presentada aquí tiene un sesgo. Esta nota no es una invitación a comprar o vender activos, y debes recordar que las inversiones corren bajo el riesgo de cada persona (las pérdidas o ganancias son tuyas, cuida tu dinero). Esta es una posición especulativa, por lo que debes tener en cuenta que es de extremado alto riesgo al no estar el precio respaldado por fundamentales. Rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros. Tampoco debes suponer que esta nota sustituye al asesoramiento financiero profesional, porque al autor le gusta engullir crayones. Sigue Oink Oink para más novedades.