logo-tu-cochinito

Inversión: ¿Qué son las empresas blue chip?

Las blue chips son esas empresas que le brindan cierta estabilidad a tu portafolio de inversión en renta variable, te contamos.
Inversión: ¿Qué son las empresas blue chip?
Fuente: Unsplash

En el mundo de las inversiones, salta a la vista la etiqueta de las empresas blue chip, que son empresas bien establecidas, reconocidas y sólidas financieramente, que venden productos y servicios de alta calidad, con una gran aceptación. Las empresas blue chip son conocidas por sortear caídas del mercado y mantenerse operando con ganancias en la adversidad, lo que ayuda a alcanzar la estabilidad y crecimiento en el largo plazo.

¿Qué son los blue chips?

El término blue chip fue usado para describir acciones con altos precios en 1923, cuando Oliver Gingold, empleado en Dow Jones, observó ciertas acciones cuyo precio era de 200 dólares o más por unidad. Los jugadores de poker apuestan con fichas rojas, blancas y azules, donde las azules valen más que sus pares. 

Actualmente, las blue chips no son necesariamente acciones con un alto precio de entrada, pero precisamente son acciones de compañías de gran calidad, que han resistido el paso del tiempo.

Inversión: ¿Qué son las empresas blue chip?

Las blue chips son importantes empresas que han resistido el paso del tiempo || Fuente: Unsplash

Las acciones blue chip generalmente son parte de importantes índices, como el Dow Jones, el Standard & Poor’s 500, o el Nasdaq 100, entre otros. Aunque no hay un consenso bien definido, en general se acepta que la capitalización bursátil de una blue chip es de por lo menos 5 mil millones de dólares, aunque puede tratarse de líderes de mercados o sectores de todos los tamaños.

Ejemplos pueden ser Disney, Coca-Cola, PepsiCo, Walmart, General Electric, IBM o McDonald’s, los líderes en sus respectivas industrias.

Ventajas de invertir en blue chips

Muchos inversionistas de perfil conservador pueden preferir las acciones blue chip, porque son opciones que ayudan a preservar el capital y ofrecen un pago consistente de dividendos (lo que nos protege de la inflación).

Inversión: ¿Qué son las empresas blue chip?

Invertir en blue chips ayuda a tu portafolio al darle estabilidad || Fuente: Unsplash

Las acciones blue chip se consideran inversiones menos volátiles que otro tipo de acciones, porque estos activos tienen un estatus institucional en la economía. Estas acciones son altamente líquidas porque son frecuentemente comerciadas en el mercado por instituciones y minoristas. Por tanto, los inversionistas podrán dejar su orden de venta a sabiendas de que habrá un comprador seguro al otro lado de la transacción.

Sin embargo, las blue chips también pueden presentar riesgos: la bancarrota de Lehman Brothers o General Motors de 2008 es prueba de que estas empresas también pueden luchar por sobrevivir en tiempos de estrés extremo.

YouTube video

A la fecha de publicación de este artículo, el autor no mantiene posición en los activos referidos. Este artículo no sustituye al asesoramiento financiero profesional ni debe ser tomado como recomendación. Toda decisión de compra o venta corre a riesgo del lector, pues existe la posibilidad de presentar minusvalías en el capital. Sigue los canales de Oink Oink para más actualizaciones.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti