Este viernes, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que el monto de retiros por desempleo en julio pasado alcanzó los mil 903 millones de pesos. Es decir, más de 1 millón de mexicanos acudieron a su Afore tras perder su empleo, esta es la cifra más alta en lo que va del 2021.
En México, quienes pierden su trabajo y se empleaban en el sector formal, pueden realizar un retiro de Afore por desempleo. Es decir, un apoyo económico por parte de su administradora.
Más de 1 millón de mexicanos solicitaron retiros por desempleo a su Afore durante el pasado julio | Imagen: Freepik
De acuerdo con la Consar, las personas obtuvieron en promedio 11 mil 119 pesos por concepto de retiro por desempleo. En tanto, las Afores que tuvieron más salidas durante el mes pasado fueron Banorte, Coppel y Afore Azteca.
¿Cómo hacer retiros por desempleo de mi Afore?
Los requisitos para solicitar retiros por desempleo a tu Afore son:
- Para hacer el trámite en línea, debes tener un expediente electrónico en tu Afore que contenga tus datos biométricos.
- Contar con, al menos, dos años de cotización ante el IMSS.
- Tener una cuenta Afore con antigüedad de tres años.
- Haber quedado sin empleo por, al menos, 46 días naturales.
- No haber solicitado este apoyo en los últimos cinco años.
Las personas obtuvieron en promedio 11 mil 119 pesos por concepto de retiro por desempleo | Imagen: Freepik
Si cumples con los requisitos, puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Ingresa a la aplicación de Afore Móvil.
- Selecciona el menú de servicios y da clic en “Retiro por Desempleo IMSS”.
- Toma una foto de tu rostro para verificar tu identidad.
- Selecciona la modalidad del retiro.
- Revisa y acepta las condiciones del retiro.
- Proporciona tu CLABE interbancaria y la documentación que te solicita la plataforma.
- Firma la solicitud de retiro.
Para más información sobre Afore, pensiones y finanzas personales, sigue los canales de Oink Oink.