Junta unos 14 mil pesos extra a tu aguinaldo este 2023
No solo te quedes con tu aguinaldo puedes tener un dinerito extra si ahorras

Juntar 14 mil pesos puede parecer todo un reto pero algo que debes saber es que puedes juntar esta cantidad cuando te vaya a llegar tu quincena, así que si quieres tener este ingreso extra, todo lo que debes hacer es tener constancia y disciplina, verás que al proponerte esta meta, sentirás gran satisfacción al lograrlo.
Si es que quieres aprovechar tu ahorro tienes que tomar en cuenta diversos detalles, como el hecho de cuánto es lo que puedes aportar a tu alcancía y qué tan constante serás, además de no tener complicaciones con tus pagos, o cuál es la capacidad de gastos con el que cuentas.

Todo lo que debes hacer es tener constancia y disciplina. Fuente: Unsplash
En caso de que te sientas dispuesto y quieras adquirir el hábito del ahorro todo lo que debes hacer es juntar cierta cantidad a lo largo de 15 semanas y verás que el hábito se hará más fácil de lo que te imaginas.
¿Cuánto debes juntar para tener 14 mil pesos con tu aguinaldo?
Todo lo que debes hacer en tu quincena o cuando tengas la oportunidad en estos días es ingresar en tu alcancía mil pesos para la primer semana, una vez que llegues a la segunda restarás 10 pesos e ingresarás 990 pesos.
Esto significa que en la segunda semana debes tener ahorrado 1990 pesos, así lo irás haciendo por varias semanas hasta llegar a la semana 11, donde debes ingresar a tu alcancía 900 pesos.

La primer semana debes ingresar en tu alcancía mil pesos. Fuente: Unsplash
Para la semana 14 tendrás que depositar una cantidad de 870 pesos y esto indicará que tendrás un ahorro de 13090 pesos.
Así que para la semana 15 es importante que subas la cantidad ahorrada para que tengas los 14 mil exactos, así que, el último día debes ingresar 910 pesos.
De esta manera es sencillo llegar a la cantidad que te propones y fácilmente podrás agregar, esta cantidad más la que te llegue con el aguinaldo y tendrás la oportunidad de usar el dinero para lo que más necesites.
Incluso puedes meterlo a una cuenta de ahorro donde sea posible generar rendimientos para que tu dinero no se quede estático.

¿Quieres conocer más formas de ahorrar? Visita Tu Cochinito.