La CFE es la encargada de proporcionar a todos los ciudadanos el servicio de luz en su hogar pero algo que debes saber y con lo que hay que tener cuidado es que la comisión se ha dado a la tarea de lanzar una alerta a los usuarios para que no se dejen engañar por un supuesto premio de 9 mil pesos, así que te llega este mensaje, solo se trata de un robo de identidad.
Si es que no quieres caer en esta farsa, es importante que conozcas todos los detalles para que sepas identificar cuando los malintencionados tratan de verte la cara.
La comisión se ha dado a la tarea de lanzar una alerta a los usuarios. Fuente: Unsplash
Conoce la alerta que ha lanzado la CFE del regalo de 9 mil pesos
Por medio de redes sociales, la comisión se encargó de mandar un comunicado acerca de esta nueva forma de fraude, donde los delincuentes se hacen pasar por la CFE para engañar a las personas que tienen complicaciones económicas.
La cantidad que ofrecen son 9 mil pesos por días especiales, tales como el día de las madres, día del padre o el cumpleaños de los usuarios de la comisión.
La cantidad que ofrecen son 9 mil pesos por días especiales. Fuente: Unsplash
Algo que debes tener en cuenta es que la CFE nunca te pedirá información bancaria de algún tipo por medio de campañas publicitarias, así que es importante que los clientes y trabajadores no se dejen engañar en caso de que se mencione un supuesto producto de inversión, servicios o cuestionarios que involucran dinero, ya que se trata de una simple farsa.
Algunos de los engaños más comunes, son los siguientes:
- Productos de inversión a nombre de la comisión a través de páginas que solicitan información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para obtener ganancias.
- Cuestionarios que proporcionan un pago monetario a cambo de contestarse y ser enviados a otras personas.
- Regalos como los 9 mil pesos por parte de la CFE por fechas especiales
- Acciones de supuestos gestores que aparecen en Facebook y proporcionan plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios.
- Sitios que no son oficiales para consultar tu recibo, en donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección, así como detalles de servicio electrónico. Estas son plataformas que se encargan de robar datos personales y son integrados a una base de datos para que sea más sencillo extorsionar.
Es necesario que estés al tanto de la información oficial que garantiza la CFE. Esto con la intención de no caer en engaños, así que recurre a las redes sociales y página web, solo de esta manera puedes evitar que te quieran extorsionar.
¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Tu Cochinito.