ANUNCIO
Finanzas personales

¿La credencial del INAPAM es un identificación oficial?

Estos son los beneficios de tener la credencial del INAPAM

El INAPAM es una identificación
La tarjeta del INAPAM se considera una identificación | Imagen: Google

Entre los beneficios que tienen los adultos de la tercera edad en México se encuentra la credencial del INAPAM, el cual les da acceso gratuito a transporte y descuentos en tiendad. Sin embargo, una duda común es saber si esta tarjeta puede considerarse como una identificación oficial. Aquí te explicamos.

¿La credencial del INAPAM cuenta como identificación oficial?

La Tarjeta INAPAM, emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y distribuida en los Módulos de la Secretaría del Bienestar, ha sido confirmada como una identificación oficial válida para los adultos mayores en México, según lo compartido por la misma secretaría, lo que da facultad a esta credencial en ser presentado en diversos trámites que necesiten sus afiliados, una gran ayuda cuando no cuenta o han olvidado identificaciones como la credencial para votar del INE, cartilla militar o cédula profesional.

Brinda beneficios a adultos mayores

Te da beneficios esta tarjeta | Imagen: Google

De esta manera, tener tu tarjeta del INAPAM te da la posibilidad de inscribirse en el programa de Pensión Bienestar, que brinda un apoyo económico bimestral de 4 mil 800 pesos a los beneficiarios. Esta ayuda puede marcar una diferencia sustancial en la calidad de vida de los adultos mayores, ayudándoles a hacer frente a los desafíos económicos que pueden atravesar en esta etapa de sus vidas.

Además de la Pensión Bienestar, la Tarjeta INAPAM también ofrece descuentos en supermercados. Esto significa que los adultos mayores pueden acceder a productos de primera necesidad a precios especiales, lo que reduce significativamente los gastos en alimentos y otros artículos esenciales.

Si en tu caso o un familiar necesita obtener la Tarjeta INAPAM, los adultos mayores deben dirigirse a los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar junto a una identificación oficial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento y contacto de referencia. Una vez registrado, te indicarán la fecha para que puedas recoger tu nueva identificación oficial.

YouTube video

Si quieres más información sobre tramites, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Tu Cochinito.

ANUNCIO