En 2022, la lectura global de la inflación fue de 7.81% anual. ¿Sabes cómo te afecta este dato al momento de efectuar tu Declaración Anual 2022 y solicitarle tu devolución al Servicio de Administración Tributaria (SAT)? En esta nota te explicamos.
En entrevista con el medio Expansión, Ariana Elizabeth Martínez Molina, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó en primera instancia que la inflación reduce el poder de compra, incluyendo gastos deducibles, como servicios médicos o educativos.

Intereses hipotecarios por debajo de la inflación o gastos por encima del tope a deducir serían los causantes de que se reduzcan tus deducciones para la declaración 2022 || Fuente: Wikicommons
A su vez, hay deducciones que están topadas por montos que no han sido actualizados desde hace más de 11 años, como las colegiaturas, cuando la inflación acumulada en ese lapso supera el 60%. De este modo, si subieron los precios de estos servicios, pero excediste el tope, no obtendrás una devolución proporcional al monto que gastaste.
Carlos Figueroa, presidente de la Comisión de Síndicos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), contó a Expansión que otra posibilidad está en la reducción en el saldo a favor por deducción de intereses reales por créditos hipotecarios. Es decir, si los intereses pagados fueron menores a la inflación, esta deducción saldría en ceros, como ocurrió en 2017 y 2021.

Para más información sobre tu declaración anual, recuerda seguir las redes sociales y canal de YouTube de Tu Cochinito.