logo-tu-cochinito

Llevan créditos y educación financiera para artesanas en Oaxaca

TALA se preguntó cómo podía llevarle créditos y educación financiera a comunidades de mujeres artesanas en Oaxaca para probar que solicitar financiamiento por móvil a través de una app no solo es fácil, sino benéfico y confiable.
Llevan créditos y educación financiera para artesanas en Oaxaca
Fuente: Tours By Locals

La fintech TALA se preguntó cómo podía llevarle créditos y educación financiera a comunidades de mujeres artesanas en Oaxaca para probar que solicitar financiamiento por móvil a través de una app no solo es fácil, sino benéfico y confiable.

Tras un evento con las autoridades locales y estatales y con la ayuda de un folleto en forma de teléfono, se les explicó a las mujeres cómo solicitar un crédito desde un smartphone. Destaca la facilidad del proceso de la solicitud evitando múltiples, engorrosas y caras visitas a sucursales, recopilación de copias de documentos, y/o tediosas juntas de créditos grupales.

David Lask, CEO de TALA México

Firma de convenios con el gobierno de Oaxaca (En la foto, David Lask, CEO de TALA México) || Fuente: TALA

Sobre el tema, conversamos con Pablo Villarreal, director de Asuntos Públicos en TALA México, quien nos contó que esta medida fue una sorpresa para las mujeres quienes desconocían la posibilidad de acceder a microcréditos móviles en aquellos municipios donde no hay cajeros ni sucursales bancarias. Por ello, opciones como TALA son una opción revolucionaria, que muestra cómo la tecnología financiera es apta para todos los sectores de la sociedad y no exclusiva de clases medias y altas.

Por el momento, esta opción está en fase de prueba para evaluar no solo la cantidad de créditos solicitados sino el impacto que tienen en sus vidas, su bienestar familiar y la reducción de sus niveles de estrés financiero. En función de la información recabada, se evaluarán mejoras y formas de llevar el proyecto a más municipios.

tarjetas tala

TALA repartió tarjetas para impulsar el acceso al crédito || Fuente: TALA

La relevancia además está en que este modo de acceso al crédito ofrece condiciones favorables a esas personas que además de no contar con infraestructura física, forman parte del +80% que no cuenta con historial crediticio. Aunque TALA ofrece micropréstamos digitales sin acceder al buró de crédito, sí reporta a las sociedades de información crediticia lo cual permite a las personas comenzar a generar un historial y acceder a otros productos financieros.

Villareal declara que más allá de ofrecer créditos, TALA está comprometida con la alfabetización financiera no solo en México, sino en los todos los países en los que opera. La empresa ofrece múltiples formas de educación financiera tanto para sus clientes dentro de la App, como en línea y en eventos locales. En este sentido se busca balancear el acceso equitativo con la protección de los consumidores más vulnerables.

folletos

Con estos folletos, la iniciativa de TALA consistió en explicar cómo solicitar un crédito desde un smartphone || Fuente: TALA

Esta experiencia también plantea retos, como el llegar a la población no bancarizada, con propuestas como generar carteras digitales para que las personas puedan acceder a créditos para sus negocios y necesidades personales o familiares.

En este sentido, TALA planea colaborar con la Condusef para impulsar programas de educación financiera. para que las personas sepan identificar un fraude, pero también para comprender cómo funciona el crédito y cómo darle un buen uso para mejorar sus vidas.

YouTube video

Para más noticias, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti