logo-tu-cochinito

¿Me afecta estar en el Buró de Crédito?

Muchas personas piensan que estar en el Buró de Crédito es algo negativo. Sin embargo, aquí te explicamos porqué esto no es cierto. El Buró de Crédito es una entidad...
¿Me afecta estar en el Buró de Crédito?
Fuente: Pixabay

Muchas personas piensan que estar en el Buró de Crédito es algo negativo. Sin embargo, aquí te explicamos porqué esto no es cierto.

El Buró de Crédito es una entidad privada que recopila el registro de los mexicanos en el pago de sus créditos. Con esto, lleva un reporte de crédito para cada persona que tenga alguna cuenta con las instituciones que le reportan. Esto incluye tarjetas de crédito, servicios, y otros créditos en general.

El reporte en el Buró de Crédito es una importante evaluación de riesgo para las entidades financieras || Fuente: Pixabay

Tu historial crediticio no sólo es útil para que sepas cuánto debes o cuál es tu puntaje. También le sirve a los bancos y entidades financieras para saber qué tan buen o mal pagador eres. Con estos datos, podrían ofrecerte mejores condiciones de financiamiento, como menores tasas de interés, una línea de crédito más amplia, o una tarjeta de crédito con más beneficios.

Por otro lado, también le permite a los bancos saber cuáles son los clientes que no son cumplidos, y a los que identificará como de mayor riesgo, por lo que les prestará menos dinero o con tasas de interés mayores, o les negará el financiamiento. Esto es útil para mantener sano el sistema financiero, pues prestar a quien no puede pagar a tasas o montos preferenciales podría ser costoso para las instituciones.

Todo crédito o servicio formal se reporta ante Buró || Fuente: Pixabay

¿Cómo saber si estoy en Buró de crédito?

El Buró de crédito te deja revisar tu historial crediticio a través de la página de la institución y de forma gratuita si consultas dos veces al año. En este enlace te explicamos cómo consultar tu registro en el buró.

Además, te contamos que si alguien te ofrece sacarte del Buró de Crédito o limpiar tu historial, es un estafador. La única persona que puede limpiar (la palabra correcta es mejorar) su historial crediticio eres tú mismo si pagas tus deudas. De este modo, las instituciones reportarán este hecho al Buró.

Sigue Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO