logo-tu-cochinito

¿Me puedo ir a buró de crédito por no pagar la luz?

Te contamos lo que debes saber sobre tus pagos de luz con la CFE y tu historial crediticio ante el Buró de Crédito.
¿Me puedo ir a buró de crédito por no pagar la luz?
Fuente: Especial

El Buró de Crédito recopila en nuestro historial crediticio el comportamiento que tuvimos al solicitar préstamos y servicios. Te contamos si uno de ellos es tu contrato de luz con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El pago de tu recibo eléctrico debe ser una prioridad dentro de tu presupuesto, por lo que si no planificas tus gastos, este es un momento para tomarlo en cuenta. Sobre todo porque en el largo plazo es más costoso pagar reconexiones o reparaciones en tus electrodomésticos por la abrupta interrupción del servicio.

¿Me puedo ir a buró de crédito por no pagar la luz?

La CFE sí reporta a Buró de Crédito tu comportamiento || Fuente: Especial

De este modo, tanto si pagas como si omites hacer tus pagos a tiempo, la CFE reportará tu comportamiento de pago a Buró de Crédito, haciendo que tu score crediticio disminuya (o se mantenga estable, dependiendo el caso).

Las consecuencias de tener un menor score están en que te será más difícil conseguir financiamientos, pues a ojos de las instituciones, serás un cliente de mayor riesgo. Es decir, las tasas que se te ofrecerán podrán ser mayores, o en otros casos, se niegan los préstamos.

En caso de que no puedas realizar el pago de tus adeudos acumulados en una sola exhibición, la CFE tiene opciones, como el pago mediante convenios, que se puede solicitar en las instalaciones de la Comisión.

La CFE reporta adeudos al Buró luego de 90 días. Esta acción la toma la Comisión para que los usuarios paguen su servicio eléctrico, cuyo vencimiento es bimestral.

YouTube video

Para más actualizaciones, no olvides seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti