logo-tu-cochinito

¿Me quitarán la pensión si vuelvo a trabajar?

¿Deberían los adultos mayores incorporarse al mercado de trabajo si lo deciden o lo necesitan? Esto es lo que dice la ley mexicana en materia de pensiones.
¿Me quitarán la pensión si vuelvo a trabajar?
Imagen: Pixabay

De acuerdo con el artículo 173 de la Ley del Seguro Social, el IMSS tendrá la facultad de suspender el pago de la pensión garantizada en caso de que el pensionado regrese a un trabajo sujeto al régimen obligatorio. 

De este modo, la ley establece que no es posible que los pensionados trabajen en un trabajo formal y con seguridad social sin que se les suspenda su pensión. Sin embargo, aún les quedaría la opción de trabajar por honorarios.

Imagen: Pixabay

En el pasado, grupos parlamentarios del PAN y del PRI presentaron iniciativas para reformar este artículo: ocurrió en la LVII Legislatura (entre 1997 y 2000), y en la LXII legislatura (entre 2015 y 2018), que fueron desechadas.

El grupo poblacional que corresponde a la tercera edad es vulnerable, por lo que en caso de que sus pensiones no les sean suficientes para vivir, debería permitirse que trabajen por su cuenta. Para esto son necesarios mercados que se mantengan en crecimiento, pues mayor inversión supone una mayor demanda de trabajadores.

A su vez, no debemos perder de vista que México es un país que está perdiendo su bono demográfico y envejeciendo. así que también serán necesarias reformas para quienes cuando hoy son jóvenes y no ahorran para el retiro, puedan tener trabajo o cómo sobrevivir.

ANUNCIO