logo-tu-cochinito

¿Es mejor el Afore o el fondo de inversión para el retiro? Te lo decimos

El retiro es inevitable, por eso aquí, te vamos a explicar qué es mejor, si el Afore o un Fondo de Inversión para el retiro. 
Modalidad 40 del IMSS
Imagen: Unsplash

El retiro es inevitable, por eso es muy importante que, sin importar la edad o el trabajo que tengas, comiences a preguntarte de qué vas a vivir cuando ya no puedas o incluso ya no quieras trabajar; aquí te vamos a explicar qué es mejor, si el Afore o un Fondo de Inversión para el retiro. 

Si tú eres un trabajador que comenzó a cotizar desde el 1 de julio de 1997, cuando entró en vigor la pensión por Régimen 97, debes saber que tu pensión dependerá exclusivamente del saldo que acumulaste en tu Afore. Pero si ya eres de una generación más reciente, es decir, que ya no te toca pensión, el portal Expansión señala que, lo mejor que debes hacer es contratar un Plan Personal de Retiro (PPR). 

El vicepresidente de Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Álvaro Meléndez y  el director comercial de la plataforma de inversión Skandia México, Rodrigo Íñiguez, reconocen que el problema es que los mexicanos destinan una cantidad muy baja para su ahorro del retiro.

Respecto a la pregunta de qué es mejor el Afore o el Fondo de Inversión, los especialistas explican que cada uno tiene sus ventajas, por ejemplo, las Afore te permiten hacer aportaciones voluntarias, además del descuento que se hace de forma directa en la nómina de los trabajadores; mientras que los fondos de inversión te permite obtener diferentes recursos a través de una sola herramienta.  

Es importante señalar que tanto los fondos de inversión como la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) tienen reglas de operación y planes para invertir el dinero de los trabajadores, pero hay una gran diferencia, ya que en los fondos de inversión es el administrador de estos el que toma las decisiones para controlar la volatilidad y el retorno; mientras que en la Afore nadie puede apropiarse de esos recurso, ya que están en una cuenta a nombre del trabajador. 

Imagen: Unsplash

Cabe mencionar que el gobierno ha hecho diversos esfuerzos para promover el ahorro voluntario, entre los que destacan las medidas relacionadas con beneficios fiscales para quien realice aportaciones en su cuenta, tanto en las Afores como en los planes personales de retiro. 

Finalmente, los especialistas explican que tanto las Afores como los Fondos de Inversión tienen sus ventajas y desventajas, pero elegir la mejor opción depende del plan del trabajador, por lo cual es mejorar comparar, informarse y tener un objetivo de ahorro para conocer cuál es la mejor opción para llegar él. 

ANUNCIO