Tener una cuenta de Afore implica asegurar un retiro con mejores condiciones, pues al final del ciclo laboral recibes tus ahorros y los rendimientos que se generaron con el paso del tiempo.
A pesar de lo favorable que es tener una cuenta en una Afore, aún hay muchos trabajadores y trabajadores que deciden no entrarle a la cuestión de las Afore.
Mujeres trabajadoras representan un bajo porcentaje para las Administradoras | Foto: Unsplash
Según la Consar, las mujeres son las que más se abstienen de ahorrar en una Administradora. Las razones son diversas, pero la que más peso tiene es que las mujeres suelen tener mayores problemas para obtener un empleo formal (aunque también las trabajadoras independientes pueden tener Afore, pero ese es otro tema).
Ahora bien, para darnos una idea de la gravedad del asunto, del total de cuentas de Afore que hay en México, solo el 39.6% le pertenece a las mujeres trabajadoras.
Las aportaciones voluntarias te otorgan mejores condiciones parea el retiro | Foto: Unsplash
Esto desembocará, inevitablemente, en que las mujeres mexicanas tengan condiciones adversas cuando llegue el momento de retirarse. Por si fuera poco, aquellas trabajadoras que sí tienen cuenta, no realizan aportaciones voluntarias.
Solo el 5.4% de las trabajadoras aportan recursos voluntarios a su cuenta. El resto, 94.5% tendrá condiciones adversas (menor monto en su pensión y menores rendimientos) cuando llegue el retiro.
Así pues, la Consar invita a todas las mujeres trabajadoras a comenzar a ahorrar en una Afore, para mejorar su calidad de vida en la vejez.
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.